• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 4
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Identidad Cultural y Actitud Frente a los Apellidos Étnicos (Quechua y Aymara) de los Estudiantes de Enfermería de la UNJBG - Tacna, 2012

Valdivia Reyes, Lindsey Johany 17 September 2013 (has links)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre La Identidad Cultural y la Actitud frente a los apellidos Étnicos Quechua y Aymara en los estudiantes de enfermería de la UNJBG deTacna 2012.Metodología: El estudio se desarrolló con diseño descriptivo de corte transversal correlacional, en una muestra de 111 estudiantes de 1ero a 4to año de la Escuela de Enfermería; la técnica aplicada para la recolección de información fue la encuesta mediante un instrumento con preguntas para Identidad Cultural y Actitud hacia los apellidos Étnicos Quechua y Aymara. Los resultados obtenidos determinaron que el 69,4% presentó una identidad cultural media, 23,4% identidad baja y 7,2% identidad alta; en la actitud hacia el apellido étnico, la actitud media predominó con 73,0% frente a la actitud baja 14,4% y actitud alta 12,6%; concluyéndose que existe relación estadística significativa entre la Identidad cultural y la Actitud hacia los apellidos étnicos quechua y Aymara en los estudiantes de enfermería, P<0,05.
2

Estilos de Aprendizaje de los Estudiantes del Cuarto y Quinto Año de las Escuelas Académicas Profesionales de Ingeniería Civil, Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna

Chura Flores, Henry Javier 23 October 2013 (has links)
El objetivo de la presente investigación fue identificar y comparar los Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del cuarto y quinto año de las Escuelas Académicas Profesionales de Ingeniería Civil, Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, 2010. Para identificar los estilos de aprendizaje se utilizó el Cuestionario Honey – Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). Los datos se recogieron sobre un total de 120 estudiantes de ambos sexos, que cursan el cuarto y quinto año de dichas escuelas, sus edades oscilan entre 19 y 23 años. Los resultados muestran que, los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil muestran mayor preferencia en los Estilos de Aprendizaje Activo y Pragmático y los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Derecho y Ciencias Políticas muestran mayor preferencia en los Estilos de Aprendizaje Teórico y Reflexivo, que los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil.
3

Influencia de la Inteligencia Emocional en el Aprendizaje Significativo, de los Estudiantes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades en la Especialidad de Ciencias Sociales y Promoción socio-Cultural de la UNJBG de Tacna año 2011

Silva Facundo, Magaly 03 October 2013 (has links)
La sociedad y la educación presentan en estos últimos tiempos cambios en las perspectivas de aprendizaje. Se está dejando de lado la escuela tradicional y se enrumba hacia un aprendizaje constructivista, en donde el estudiante aplica lo aprendido en el contexto en que se desenvuelve. En la actualidad nos encontramos con un factor primordial en el desarrollo personal y social de las personas, la inteligencia emocional a alcanzado una gran valoración ocupando el lugar central en el campo empresarial y social generando la necesidad de formar profesionales capaces de percibir, comprender y regular sus emociones de manera eficaz. En este contexto el papel de la educación es fundamental para la formación de personas capaces de vivir en democracia y respeto a los derechos demás. La presente tesis titulada Inteligencia Emocional y su Influencia En El Aprendizaje Significativo de los Estudiantes de la Especialidad de Ciencias Sociales y Promoción Socio- Cultural de la FECH-UNJBG de Tacna, año 2011, es el resultado del interés por conocer la influencia de la inteligencia emocional en el aprendizaje significativo de los estudiantes, en su desarrollo personal y social. El presente trabajo consta de 6 capítulos: El primer capítulo constituido por el planteamiento del problema, objetivos y la justificación; el segundo está constituido por el marco teórico, el tercer capítulo constituido por la hipótesis, variables, tipo y diseño de la investigación, población, muestras y técnicas en el manejo de la información; el cuarto capítulo constituido por descripción del trabajo de campo , análisis e interpretación de los datos, verificación de hipótesis, conclusiones; sugerencias y finalmente encontramos la bibliografía y anexos.
4

Nivel de satisfacción de los usuarios de la Clínica Odontológica Docente Asistencial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Octubre - Diciembre 2011

Vargas Ramos, Samuel Alex 18 December 2012 (has links)
Introducción: La satisfacción del paciente odontológico se considera es un punto importante de la prestación del servicio. La satisfacción está asociada con las características de la prestación de los servicios de salud y con las características individuales de cada paciente. El propósito del presente estudio es conocer el nivel de satisfacción de los servicios de la Clínica Odontológica Docente Asistencial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Materiales y método: Es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población está conformada por 290 usuarios mayores de edad atendidos en la Clínica Odontológica de la UNJBG durante los meses de Octubre-Diciembre del 2011. Resultados: Los usuarios de la Clínica Odontológica de la UNJBG son en su mayoría de género femenino 64,8% y masculino sólo 35,2%. Además la mayoría de usuarios tiene entre 18 y 45 años (67,9%), mientras que los adultos mayores de 60 años sólo representaron 9,7% del total de usuario. La mayoría de usuarios de la clínica odontológica docente asistencial fueron titulares representando el 87,6% de usuarios, seguido de padres o apoderados, familiares de los niños u otros quienes sólo representaron el 12,4%. Asimismo la mayoría de usuarios de la clínica odontológica docente asistencial proceden del cercado de Tacna (36,2%), seguidos del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa (34,8%). Los usuarios de los servicios de la clínica odontológica no experimentan variaciones significativas siendo el área de prótesis fija la que presenta una frecuencia relativamente alta con el 18,6%. La mayoría de usuarios se sienten satisfechos (97,2%), mientras que sólo 2,0% manifiestan algún grado de insatisfacción. Los niveles de satisfacción que se presentaron fueron: • Satisfacción del usuario respecto a la Atención Recibida: las tasas más altas de satisfacción se dieron en el trato del personal (96,9%), la información recibida (92,4%), la seguridad y privacidad de la atención (86,6%). Mientras que las tasas más altas de insatisfacción fue referida a la accesibilidad y oportunidad de la atención (9,3%). • Satisfacción sobre Instalaciones, Equipos y Materiales: los usuarios se manifestaron más satisfechos /muy satisfechos representando 78,6%mientras que las tasas de insatisfacción referida fue de 13,8%. • Satisfacción de la Atención General: 90,3% de los usuarios manifestaron sentirse satisfechos o muy satisfechos con los servicios recibidos en la clínica odontológica. Sin embargo 3,1% manifestó estar insatisfecho o muy insatisfecho. Conclusiones: La mayoría de usuarios se sienten satisfechos/muy satisfechos con la atención recibida por los servicios de la Clínica Odontológica de la UNJBG (97,2%).
5

Prueba de PPD y Reacción Cutánea en Estudiantes de Primero y Quinto Año de la Escuela Académico Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2012

Chambilla Gonzalo, Patty Vanessa 15 October 2013 (has links)
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosas, un tercio de la población mundial presenta infección tuberculosa latente, y los estudiantes de salud tienen de 2 a 50 veces más probabilidades de adquirirla. Objetivo: Determinar si existe relación de la reacción cutánea a la Prueba de PPD entre los estudiantes de primero y quinto de la Escuela de Odontología. Materiales y métodos: Los participantes contestaron a un cuestionario específico para ser evaluados, posterior a su previo consentimiento fue realizada la prueba con la técnica de Mantoux, usándose la Tuberculina PPD RT 23, y la lectura de la reacción fue realizada luego de 72 horas. Resultados: De los 54 estudiantes, 27 de primero y 27 de quinto. Del grupo total con PPD positivo, el 68,2% son estudiantes del quinto año y del grupo total con PPD negativo el 62,5% son estudiantes del primer año (P=0,027). Conclusiones: Existe una asociación de la reacción cutánea positiva a la prueba de PPD y el año de estudio; además, los antecedentes de contacto TBC familiar o no familiar influyen significativamente en esta respuesta.

Page generated in 0.0367 seconds