• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Cabezal de radiofrecuencia de un receptor GNSS multibanda

López La Valle, Ramón G. January 2014 (has links)
Los Sistemas de Navegación Global por Satélite (GNSS) son constelaciones de satélites cuyo objetivo es proveer información sobre posición, velocidad y tiempo preciso a cualquier usuario que disponga de un receptor adecuado. Los receptores convencionales utilizan únicamente el sistema estadounidense GPS y sólo operan en la banda de frecuencia L1, aunque los satélites también transmiten en otra banda denominada L2. La utilización de dos frecuencias de portadora se aprovecha en los receptores de precisión, ya que permite medir el retardo causado por la ionósfera a las señales recibidas, el cual constituye una de las principales fuentes de error en los receptores de una banda. Por otro lado, actualmente también está operativo el sistema ruso GLONASS y en proceso de desarrollo el sistema Galileo de la Unión Europea. En esta tesis se presenta el diseño y la implementación de un cabezal de RF de altas prestaciones, orientado a la recepción de las señales civiles de las bandas L1 y L2 de GPS y GLONASS, y a la señal E1 de Galileo. El desempeño logrado es muy satisfactorio, ya que las prestaciones alcanzadas son incluso superiores a la mayoría de los dispositivos disponibles actualmente en el mercado. Este cabezal de RF operando en conjunto con una plataforma de procesamiento digital permite implementar un receptor GNSS configurable apto para aplicaciones de investigación y desarrollo.

Page generated in 0.0665 seconds