• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Efectos del transplante de glía envolvente del bulbo olfatorio en un modelo de lesión fotoquímica de la médula espinal de la rata

García Alías, Guillermo 31 March 2004 (has links)
En la presente Tesis doctoral se ha caraterizado un modelo de lesión fotoquímica de la médula espinal de la rata, basado en la aplicación tópica del agente fotoactivo rosa de bengala. En los diferentes grupos experimentales estudiados, se ha constatado que a mayor tiempo de fotoactivación del colorante, mayor es la lesión producida en los animales, que desemboca en un pérdida progresiva de las capacidades neurológicas y funcionales de éstos (Trabajo 1). Asimismo, las lesiones fotoquímicas realizadas producen cambios en la reactividad glial y neuronal similares a los producidos tras una lesión traumática de la médula espinal (Trabajo 2). Con el objetivo de avanzar an la búsqueda y mejora de una terapia promotora de la recuperación funcional de la médula espinal dañada, se han evaluado los efectos del transplante de glía envolvente del bulbo olfatorio en animales con una lesión fotoquímica. En los estudios a corto plazo, se ha evidenciado el papel neuroprotector ejercido por el transplante glial, ya que los animales con transplante presentaron una menor cavidad necrótica, atribuible a una menor reactividad astrocitaria, que los animales del grupo control (Trabajo 3). También se han estudiado los efectos de una lesión en diferentes segmentos espinales, y se ha evidenciado que la lesiones en los segmentos lumbares afectan severamente las funciones motoras, en comparación a las producidas en los segmentos torácicos de la médula espinal (Trabajo 4). Con el fin de evaluar la influencia del transplante en la recuperación funcional de los animales a largo plazo, se escogió el modelo de lesión fotoquímica en el segmento torácico. Los resultados obtenidos muestran que los animales con el transplante celular presentaron mayor preservación de parénquima medular, así como una mejor respuesta neurológica y funcional que los animales sin transplante (Trabajo 5). Además, en comparación con el transplante de células de Schwann, el transplante de glía envolvente redujo la reactividad glial y promovió una mejor respuesta electrofisiológica (Trabajo 6).Por último, se ha estudiado la influencia del método de transplante celular en los efectos ejercidos por este en la médula espinal, observándose que el transplante por medio de una inyección, a baja presión y de forma continua es similar al transplante en forma de pulsos de aire repetidos (Trabajo 7).

Page generated in 0.052 seconds