• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La ilusión democrática: perspectivas sobre la subjetividad política en la transición chilena

Follegati M., Luna January 2011 (has links)
Tesis de Grado para optar al Grado de Magíster en Comunicación Política / La motivación transversal que originó la presente tesis radica en la necesidad de establecer un vínculo analítico entre los elementos teóricos discursivos de la filosofía política contemporánea -desde una lectura biopolítica- con el sistema económico imperante en las actuales estructuras democráticas. Apostamos por el ejercicio de un diagrama teórico político que logre complementar un análisis donde se conjuguen ambas esferas: Estado democrático y capitalismo. El énfasis radica en reconocer cuáles son las relaciones y articulaciones que se constituyen, mediante la utilización de las nociones de legitimidad, hegemonía y subjetividad como conceptos claves que nos ayudarán a comprender las dimensiones y características que se establecen entre estas concepciones. En términos sencillos, hoy en día nuestra realidad se sitúa entre la conjunción de la dimensión de lo estatal-institucional-neoliberal y el plano de las subjetividades individuales e imaginarios sociales. La tarea recién propuesta presupone un desafío no menor de seleccionar cuáles serán las aristas a abordar. Si bien desde las dos esferas mencionadas se puede realizar un ejercicio metodológico analítico que busque reconocer los mecanismos de articulación entre lo económico y político, en la presente ocasión, nos situaremos desde el horizonte de la soberanía estatal democrática en los contextos de la hegemonía capitalista. En relación al argumento problemático general, el foco de atención estará centrado en la bisagra –o tecnologías de gobierno- que utilizan los Estados democráticos para la solvencia de las incomodidades que ocurren entre los marcos recién planteados, que buscan un efecto y espacio de acción en los sujetos. En este contexto, atenderemos a una realidad particular contemporánea la cual interrogaremos para reconocer cuales serían los dispositivos que se instalan desde una racionalidad política gobernante para generar la intersección entre neoliberalismo, política y gobierno.

Page generated in 0.0476 seconds