• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Contradicciones interpretativas de la imagen pública entre analistas de la conversación y alocutores : Estudio de una entrevista semiformal al presidente de la República Oriental del Uruguay, José Alberto “Pepe” Mujica / Interpretative contradictions between conversational analysts and third parties addresses. : A semiformal interview to the president of the Oriental Republic of Uruguay, JoséAlberto ̈Pepe" ̈Mujica

Kalamakis, Sara Zoi January 2015 (has links)
En esta investigación nos ocupamos de estudiar las interpretaciones, por parte de los analistas de la conversación y los participantes alocutores, sobre la imagen pública de un político uruguayo, dentro de comportamientos (des)corteses, lingüísticos y no lingüísticos, en apartados concretos de una entrevista semiformal. La hipótesis es que un análisis de la conversación no es siempre suficiente para interpretar la imagen pública que transmiten los usuarios del lenguaje, ya que las interpretaciones pueden variar según el conocimiento previo de una imagen pública de los interlocutores a pesar de las diferencias socioculturales e ideológicas. El estudio que se lleva a cabo es cualitativo y para la recopilación de información se usan cuestionarios a tres grupos de informantes: analistas conversacionales, uruguayos e hispanohablantes internacionales, estando conformados estos dos últimos grupos por personas de diferentes edades, clases y simpatías ideológicas. Las cuestiones que esta tesis se ocupa de estudiar son: ¿De qué forma se perciben las respuestas y enunciados del político entre los grupos que saben y aquellos que no saben nada sobre el mismo?, ¿de qué manera interpretan la imagen social del político los uruguayos?, ¿se ve afectada esta interpretación por una posible ideología subyacente a los participantes? y por último, ¿coinciden o se diferencian las interpretaciones entre analistas y alocutores? Nuestros resultados muestran que el análisis de un discurso es una tarea multidisciplinaria que precisa llevarse a cabo con mucho cuidado, ya que la imagen pública de un hablante se interpreta de formas variadas por los múltiples interlocutores y observadores, donde tanto el conocimiento previo de la imagen del hablante como las creencias ideológicas son factores fundamentales que afectan la interpretcaión.

Page generated in 0.0988 seconds