• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

A colaboração premiada - sua confluência com o crime organizado transnacional para o século XXI e a tutela processual penal para o Estado contemporâneo: estratégias da produção do direito e sustentabilidade / Colaboración premiada y delincuencia organizada transnacional: efectos sobre la tutela procesal penal en el Estado contemporáneo

Melo, Júlio César Machado Ferreira de 10 March 2020 (has links)
La presente tesis esta insertada en la Línea de Investigación Estado, Transnacionalidad y Sustentabilidad y en el área de concentración Constitucionalismo, transnacionalidad y Producción de Derecho. El trabajo científico es el resultado de las investigaciones desarrolladas en el curso de doctorado en Ciencias Jurídicas, de la Universidad del Vale do Itajaí – UNIVALI en doble titulación con la Universidad de Alicante (España). Concerniente a la metodología, se utilizó el método inductivo y la técnica de investigación bibliográfica de la categoría y del concepto operacional, llevándose en consideración los parámetros adoptados por el Programa de Posgrado Strictu Sensu en Ciencias Jurídicas – PPCJ/UNIVALI. Cuánto a su objetivo investigativo, consiste en la verificación de la constitucionalidad de la colaboración premiada prevista en la Ley 12.850/13 (Organizaciones criminales), como instrumento de prueba en la lucha contra el Crimen Organizado Transnacional y su conexión con la política jurídica. Para alcanzar tal enfoque, el trabajo ha sido dividido en cinco capítulos: (1) Crimen Organizado Transnacional y la Convención de Palermo; (2) La Prueba en el Proceso Penal – un abordaje a la luz de los fundamentos de derecho político; (3) Colaboración o Delación Premiada – aspectos legales, su constitucionalidad y conformidad con el Derecho Procesal brasileño; (4) Política Jurídica – justicia y utilidad; (5) El Estado Constitucional Contemporáneo, Transnacionalidad y Sustentabilidad. Análisis necesario para el estudio de la constitucionalidad de las leyes brasileñas que tratan del crimen organizado y de la delación premiada.
2

Prevención y castigo del blanqueo de capitales. Una aproximación desde el análisis económico del derecho

Bermejo, Mateo Germán 28 January 2010 (has links)
El presente trabajo aborda el estudio del fenómeno del Blanqueo de Capitales y de los instrumentos jurídicos de prevención y castigo del mismo, desde la perspectiva metodológica del Análisis Económico del Derecho. En este marco se analizan tanto la lesividad social del Blanqueo de Capitales como la respuesta de política jurídica orientada a su reducción, con base en el supuesto conductual de racionalidad instrumental de los individuos y con el criterio de eficiencia como baremo orientador. La finalidad del trabajo es doble: por un lado, justificar la prohibición del Blanqueo de Capitales con fundamento en el daño social que origina dicha actividad y, por otro, subordinar la justificación del sistema de prevención y castigo a que la evaluación del mismo evidencie que resulta eficiente en la reducción de dichos daños sociales. Last but not least, se pretende que las conclusiones alcanzadas pongan de manifiesto la utilidad del Análisis Económico del Derecho para el análisis y la evaluación de la política jurídica. / This dissertation approaches the study of money laundering and the legal instruments used to prevent and punish it from the methodological stance of Economic Analysis of Law. Both money laundering's socially harmful effects and the regulatory policies to minimize it are viewed from this vantage point using instrumental rationality as behavioral assumption and the efficiency criterion as normative standard. The aim of this work is twofold: on the one hand, the justification of money laundering's prohibition based on its social harm; on the other hand, to subordinate the justification of the prevention and sanctioning system to the proof of its efficiency in the reduction of said social harms. Last but not least, the conclusions reached should also show the fruitfulness of Economic Analysis of Law for the analysis and evaluation of legal policies.

Page generated in 0.0737 seconds