• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Condiciones ambientales en los espacios de internación de cuidados intensivos cardiológicos

Debuchy, Astrid María 06 October 2014 (has links)
Se parte del reconocimiento del Recurso Físico en Salud, como un medio espacio instrumento para acceder a la salud condicionado por el medio ambiente social y físico, a partir de la interacción de los recursos humanos, físicos, financieros, legales y concebido mediante un proceso de desarrollo desde su formulación hasta su operación. Se considera en este proyecto de investigación el papel crítico que el Recurso Físico en Salud desempeña en estos momentos. Tanto las políticas de salud como las innovaciones tecnológicas van en busca de una universalización de la cobertura, la excelencia y la equidad, exigiendo recursos físicos en salud con características orientadas al aumento de la eficiencia, calidad y humanización de los servicios. Así mismo se parte del reconocimiento de las Tecnologías de Operación, como la modalidad de ejecución de la acciones de Salud, las reglas de juego de los distintos participantes: usuarios y prestadores. En una Unidad de Salud se reconoce la participación de Tecnologías Nucleares – aquellas que constituyen el núcleo de actividades centrales de la Unidad de Salud – y Tecnologías de Apoyo , que deben prestar el soporte para el desarrollo de las primeras. En la Atención de Internación, se reconoce como objetivo brindar atención medica personalizada e integral – física, mental y social – a pacientes en régimen de internación en forma programada y de urgencia , con criterio integrado de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, atención de patología y rehabilitación. En la misma acorde al enfoque basado en la organización de Cuidados Progresivos se reconocen los Cuidados Intensivos, los Cuidados Intermedios y el Autocuidado. El área de Cuidados Intensivos, presta atención a aquellos pacientes que se encuentran en condiciones criticas, durante la fase más aguda del proceso de recuperación de la salud, donde necesita asistencia y tratamientos continuos para restablecerse a través de cuidados especiales, de sus funciones vitales. Es en esta área donde se localizan los pacientes de máxima vulnerabilidad y donde mayores deberían ser los esfuerzos para que el proceso de Atención se realice dentro de un ambiente que brinde no sólo confort, sino que también acompañe y sea soporte del proceso de recuperación de la salud. La visión de que nuestro entorno o los espacios que nos rodean generan en nosotros una suerte de efecto y que éste va unido directa o indirectamente a un proceso en la cura de un individuo, no es nuevo. Tal vez lo que ha variado es la forma de acercamiento a esta temática, donde el énfasis comienza a estar puesto en los factores – “satisfactores” que crean o generan efectos positivos en nosotros.

Page generated in 0.0672 seconds