• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Frecuencia de rasgos no-métricos dentales según nivel socioeconómico en población de Santiago, Chile

Guzmán Devia, Paula January 2018 (has links)
Antropóloga Física / Los rasgos no-métricos dentales (RNMD), específicamente los coronales, son formas fenotípicas características del esmalte que permiten conocer la variación y distancia biológica entre poblaciones. Particularmente en Chile, los análisis de estos rasgos han sido un ámbito de incipiente desarrollo, puesto que existen escasos antecedentes de marcadores morfológicos dentales para esta población. La presente Memoria, tiene como objeto evaluar la existencia de diferentes patrones morfológicos dentales entre una población mestiza (cuyos componentes genéticos provienen de América, Europa y África), de Nivel socioeconómico (NSE) alto y una de NSE bajo en el Gran Santiago, analizando 10 RNMD característicos de población Sino-americana y población Eurásica-occidental. Para lo anterior, se tomó la impresión de ambas arcadas dentales de 100 participantes de entre 12 a 45 años. Los modelos fueron analizados con el método ASUDAS, determinando así la frecuencia de los RNMD seleccionados. La selección de NSE extremos, se explica en la propuesta de los años 80’s, donde se indica que existiría una segregación socio-genética basada principalmente en el nivel económico, aspecto que dataría desde la llegada de los españoles al continente hasta los tiempos actuales. Según esta propuesta, el NSE alto presenta mayor proporción de genes europeos, por tanto, aquel grupo en la actual investigación, debiese manifestar una mayor frecuencia de RNMD eurásico-occidentales, y el de NSE bajo, que presentaba mayor proporción de genes amerindios, debiese exhibir principalmente RNMD sino-americanos, lo que marcaría una variación en el patrón dental de cada grupo, y con ello cierto grado de distancia biológica o una barrera flujo genética entre los grupos

Page generated in 0.0758 seconds