Spelling suggestions: "subject:"terapia experiencia""
1 |
Efectividad y cambio en psicoterapia experiencial en una cliente con cáncer de mamaOrantes Martínez, Graciela January 2016 (has links)
Magister en Psicología Clínica de Adultos / Este estudio tuvo como propósito evaluar el impacto y describir el cambio de un proceso terapéutico experiencial en una cliente con cáncer de mama. Se utilizó una metodología mixta; primeramente, se analizó la efectividad de la intervención a través del diseño experimental de caso único con análisis de series temporales; posteriormente, a partir del análisis visual de los datos recogidos en los instrumentos, se describieron las dinámicas del proceso de cambio terapéutico; finalmente, se identificaron los mecanismos de cambio que facilitan u obstaculizan la terapia, para esto, se realizó un análisis de contenido de las sesiones, a través de la observación no participante. Los resultados cuantitativos mostraron diferencias significativas en los problemas presentados por la cliente entre las fases de pre-terapia y post-terapia, indicando una disminución de los síntomas entre ambas etapas; mientras que cualitativamente en los mecanismos de cambio, se observó que el proceso de terapia permitió a la cliente desplegar un significado novedoso sobre el cáncer de mama; además de que la interacción cliente-terapeuta es un factor que permite llevar adelante la experiencia presente y concreta; así como, que el uso del focusing es una herramienta útil para contactarse con la sensación y profundizar en el significado sentido para simbolizar la experiencia en la cliente
|
2 |
El cuidado del Psicoterapeuta a la luz del cuidado nuclear / Trascenderse a sí mismo en pos del cuidado del otroConcha Aqueveque, Felipe January 2015 (has links)
Magister en Psicología Clínica de Adultos / El cuidado del terapeuta es un fenómeno que ha ido paulatinamente ganando relevancia debido a los efectos que tiene la práctica clínica sobre el desgaste personal del profesional. Sin embargo, hoy no se cuenta con una delimitación clara sobre qué es el cuidado en general y menos qué es el cuidado del psicoterapeuta.
En la presente investigación se ha intentado dar respuesta a las anteriores interrogantes a partir de una revisión de 21 teorías del cuidado provenientes de la enfermería, antropología y filosofía. A partir de tal revisión es posible hablar de un cuidado nuclear que es transversal a las teorías y que se caracteriza por ser la intención de llevar a un ente hacia su ‘posibilidad más propia’, el cual se expresa bajo tres posibles modos: la perpetuación, la restauración o la trascendencia del ente.
A partir del cuidado nuclear se considera que el cuidado profesional del terapeuta consiste en la posibilidad de trascenderse a sí mismo en pos de poder ayudar al cliente, siendo un ejemplo de tal postura la ‘actitud de focusing’ planteada por la terapia experiencial de E. Gendlin
|
Page generated in 0.0887 seconds