• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

From Provincia Arabia to Palaestina Tertia the impact of geography, economy, and religion on sedentary and nomadic communities in the later Roman province of Third Palestine /

Ward, Walter David, January 2008 (has links)
Thesis (Ph. D.)--UCLA, 2008. / Vita. Description based on print version record. Includes bibliographical references (leaves 456-548).
2

People and Identities in Nessana

Stroumsa, Rachel, January 2008 (has links)
Thesis (Ph. D.)--Duke University, 2008. / Includes bibliographical references.
3

Derogación de la agravante especial de pluralidad de malhechores en los delitos de hurto y robo y problemas de aplicación en el tiempo de la ley penal generados en la práctica jurídica

Inostroza Barudi, Nicolás January 2019 (has links)
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales / La Ley 20.931, publicada en el Diario Oficial del 5 de julio de 2016, eliminó la agravante especial de pluralidad de malhechores del Art. 456 bis N°3 del Código Penal (“CP”), al mismo tiempo que introdujo una agravante especial de contenido normativo similar mediante el Art. 449 bis CP, y estableció en el Art. 449 CP reglas especiales de determinación de la pena para delitos de hurto y robo, más gravosas que las reglas generales contenidas en los Arts. 65 a 69 CP. Lo anterior generó un problema de aplicación de ley penal en el tiempo, respecto de los delitos de hurto y robo en que concurría la agravante suprimida cometidos antes del 5 de julio del 2016, pero juzgados con posterioridad a dicha fecha; referente a la posibilidad de formar lex tertia al tener por suprimida la agravante del Art. 456 bis N°3 CP, pero aplicando las reglas generales de determinación de la pena – menos gravosas –. Igual discusión se produjo frente a solicitudes de adecuación de la pena, interpuestas en favor de condenados a quienes se les había aplicado la agravante suprimida. El objetivo de esta tesis es doble. En primer lugar, clarificar las alternativas doctrinarias relativas a la posibilidad de formar lex tertia: (1) la tesis de la estricta alternatividad, contraria a la formación de lex tertia, dominante en la doctrina chilena; (2) la tesis irrestrictamente favorable a la formación de lex tertia, que cuenta con importantes defensores en la doctrina alemana; y (3) la tesis limitada o restrictivamente favorable a la formación de lex tertia, defendida por Antonio Bascuñán. En segundo lugar, revisar la jurisprudencia relativa a la aplicación de las reformas introducidas por la Ley 20.931 en el Código Penal, para identificar el criterio sobre formación de lex tertia con que han fallado los tribunales de justicia

Page generated in 0.0474 seconds