• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 128
  • 9
  • 1
  • Tagged with
  • 140
  • 124
  • 30
  • 27
  • 22
  • 20
  • 18
  • 18
  • 12
  • 12
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • 10
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Análisis sociolingüístico de la extensión del empleo de la variante [ts] de la variable fonológica /^c / entre los hablantes jóvenes de la ciudad de Valparaíso

Llach Valdivieso, Carolina January 2004 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española
12

Análisis del patrón espacial de los incendios forestales ocurridos durante el período comprendido entre las temporadas 2001 - 2011, en el gran Valparaíso

Montes Álvarez, Rodrigo January 2013 (has links)
Geógrafo / No autorizada para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
13

Filmoteca de Valparaíso. Territorio de imágenes.

Navarro, Trinidad January 2004 (has links)
No description available.
14

Liceo Técnico Profesional Tecnológico enfocado en innovación y desarrollo en tecnologías y comunicación : Li-InnDe

Jorquera Astete, Amaro January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto / El Liceo Técnico de Tecnología e Innovación, proyectado en Valparaíso, se presenta como la oportunidad para que la forma en proyectar la infraestructura educacional pública se ponga al corriente en lo concerniente a las herramientas que entrega a los educandos en su etapa de formación media, cuestionando y replanteando la manera de asumir la instrucción media en un mismo complejo, entendiendo, además, la importancia de la participación vertical en la resolución de proyectos, y generando un diálogo con su entorno para lograr funcionamiento, flexibilidad y prosperidad a lo largo del tiempo. Las directrices de este proyecto, toman forma a partir del análisis crítico del estado actual de los establecimientos educacionales que, junto a las oportunidades de desarrollo tecnológico, oportunidades que los mismos entes gubernamentales han concebido en la reforma de la educación media técnico profesional, resaltan las carencias de infraestructura para dar soporte a tales programas y, permiten el planteamiento de una nueva línea de infraestructura educacional. Debido a esto, la problemática se aborda desde diversas aproximaciones, tales como la necesidad de diseñar una estructura que responda a un marco tecnológico complejo y nuevo en el contexto educacional y, por otra parte, a los requerimientos y estándares más particulares que la misma educación exige como soporte físico. Es así que la estructura fundamental del proyecto se encuentra en los talleres, instancias donde la Tecnología, siempre en evolución, se analiza e implica en el estadio de desarrollo dentro de la sociedad coetánea, espacios con la capacidad de transformarse en función de los requerimientos, que permiten la concepción del pensamiento sin límites físicos, en el desarrollo virtual de los estudiantes en formación, así como sus espacios comunes, sus aulas, plataformas de expresión social, donde se involucre a la comunidad. Esto permite la gestación de espacios de interacción involucrando el contexto inmediato mediante el uso del espacio propio como plataforma de apertura, transformándose en un ente difusor menester de las políticas de desarrollo Cultural y Tecnológico, que la comuna manifiesta, como Puerto de Innovación.
15

Un día de furia: triple asesinato en Valparaíso

Huerta Castro, Claudio Andrés January 2000 (has links)
Memoria para optar al Título de Periodista / Aunque las críticas cada día son más abundantes por parte de los sectores más conservadores de la sociedad, la patología social siempre será uno de los tópicos más abordados por la actividad periodística. Y es que el crimen, así como los temas de corte económico y político, son fenómenos que interesan a la gente y los afecta en forma directa, ya que en ellos están involucrados aspectos de seguridad ciudadana y existencia. Por ello, para nadie es un misterio que a medida que aumentan los niveles de delincuencia en el mundo, del mismo modo, se incrementa el interés por la información que los medios de comunicación puedan entregar sobre ellos. A ello contribuye el hecho de que este tipo de noticias casi siempre se ven acompañadas por elementos que atraen la atención del público como son el conflicto, el dinero, el sexo y el suspenso. Precisamente fueron elementos como los recién descritos los que transformaron al triple homicidio cometido por un profesor de física en Valparaíso a fines de 1999, en una noticia de impacto nacional.
16

Circo social La Matriz Valparaíso

Monsalves Dintrans, Nicolás January 2010 (has links)
Una característica del circo es su carácter itinerante, sin embargo nuestra apuesta es crear uno que se arraigue; para mejorar su producción y profesionalizarlo. Es sabido que la imagen de un circo coincide con el movimiento como característica principal, por eso cuando planteamos un “circo fijo” no estamos desconociendo esta peculiaridad ni intentando hacer una petrificación de éste. Sabemos que un circo es por esencia un ente “viajero”. Por eso, en nuestro proyecto, el contenedor o bodega móvil es un elemento importantísimo. En el circo, el espectáculo se diseña para ser “transportado” y la bodega o contenedor es el módulo de viaje capaz de cobijar todo para que la función pueda reeditarse en cualquier parte. Es este elemento opaco el que vuelve flexible al circo, es su fracción móvil la que le permite una itinerancia. Nuestra apuesta es generar un edificio que permita el movimiento del espectáculo por la ciudad, un semillero, un Puerto Matriz. Se fija un edificio, pero se incluye al contenedor como elemento gravitante: el circo va y viene a través de este formato. Una idea que por lo demás se asocia con la esencia misma de Valparaíso.
17

Escuela de danza y ciencias sociales : Universidad Academia de Humanismo Cristiano Sede Valparaíso

Silva Santelices, Ángela January 2007 (has links)
Memoria Arquitecto / La danza en Valparaíso está presente en algunas compañías, pero a nivel de carrera Universitaria está sólo en la Universidad Arcis, donde ha generado bastante interés por parte de los postulantes. La ubicación de una sede de esta Universidad busca abrir nuevos espacios de difusión de este arte y el enriquecimiento del espacio público a través de su uso por parte del estudiante y su vivencia por parte del habitante.
18

Temperaturas atmosféricas en el área urbana de la ciudad de Valparaíso : aproximaciones a su comportamiento, distribución y factores explicativos

Andrade Cea, Ximena Patricia January 2013 (has links)
Geógrafo / Este trabajo se articula dentro de la temática del clima urbano, específicamente, de la variabilidad del campo térmico a escala del dosel en la ciudad de Valparaíso, durante el verano del año 2011, utilizando conceptos y teorías propias de la ecología urbana. La multicausalidad del comportamiento de las temperaturas y su distribución espacial, se analizan considerando componentes naturales del paisaje, así como aquellos que guardan relación con el grado de perturbación urbana, en diferentes áreas, al interior de la ciudad. Se hace uso de técnicas asociadas al análisis espacial, estadística inferencial y en menor medida a la teledetección. Los resultados muestran que, a pesar de poseer ventajas comparativas respecto a otros centros urbanos del país, asociadas al control de los servicios de regulación térmica, Valparaíso comparte rasgos propios del clima típico de las ciudades. La heterogeneidad del comportamiento térmico en un mismo horario, a la escala señalada es alta, el calor se concentra en el centro o Plan de la ciudad, y hay una estrecha relación entre su variabilidad, con la presencia y estado de la vegetación, así como, con la proporción de superficies construidas, variables que se sugiere, sean consideradas como componentes estratégicos, de la gestión y planificación ambiental de la ciudad.
19

Procesos prácticos e identitarios de apropiación cultural — carnavales de Valparaíso 2001-2010

Rojas Rozas, Sandra, Marambio Reyes, Matilde January 2010 (has links)
El presente trabajo es un estudio sobre los “Carnavales Culturales de Valparaíso”  una de las tareas del denominado Plan Valparaíso, estrategia realizada en el gobierno de Ricardo Lagos Escobar para reactivar el desarrollo económico de la ciudad de Valparaíso, potenciando las iniciativas en torno a la actividad turística  cultural. En él encontrarán las diferentes propuestas que se generaron a partir  del gobierno y las  formas y grados  de participación de los porteños que originaron estas proposiciones  durante los diez años de ejecución de este programa, las conceptualizaciones teóricas aplicadas  y el ámbito humano con sus  fortalezas y debilidades.
20

Centro de la memoria patrimonial área histórica fundacional de Valparaíso

Quiñones Riquelme, Christian January 2010 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo

Page generated in 0.1186 seconds