Return to search

Desarrollo del pensamiento relacional en niños de tercer grado de educación primaria.

Esta investigación responde al interés de plantear elementos didácticos que
contribuyan al aprendizaje significativo de las matemáticas en la educación primaria.
De manera especial, aborda el pensamiento relacional como una actividad inherente y
fundamental para el logro del pensamiento algebraico en la educación primaria. En
este sentido, plantea a modo de herramientas para el maestro, tres elementos didácticos
para elaborar actividades que favorezcan el pensamiento relacional en niños de tercer
grado de educación primaria. Los elementos y objetivos propuestos de la investigación
responden al early-algebra como enfoque didáctico del álgebra en la educación
primaria. Asimismo, los elementos que se plantean son fruto del análisis de propuestas
de cambio curricular e investigaciones longitudinales realizadas con niños de tercer
grado de educación primaria para favorecer el desarrollo del pensamiento relacional.
Como resultado de la investigación se concluye que los niveles de desarrollo del
pensamiento relacional de los niños, los tipos de igualdades que favorecen el
pensamiento relacional y los espacios de verbalización del pensamiento relacional son
criterios relevantes para el planteamiento de actividades que promuevan el
pensamiento relacional en los estudiantes.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16170
Date21 April 2020
CreatorsBárraga Pinares, Grecia Maricielo
ContributorsChumpitaz Campos, Lucrecia Elizabeth
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds