Return to search

Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú

El puma andino (Puma concolor) es uno de los felinos que se catalogan como depredador tope de la cadena trófica, por lo cual se le atribuye un rol fundamental en los ecosistemas en que se establece (Pérez & Santos, 2015). No obstante, su hábitat suele ser perturbado y fragmentado a causa de las actividades humanas, lo que genera conflicto entre ambas partes (Ríos, 2009). Aun así, las amenazas se constituyen de un número mayor, que varía de acuerdo al ámbito territorial de estudio, como la caza, los incendios forestales, los atropellos, entre otros. Por lo tanto, es necesario y urgente proponer y ejecutar medidas para la conservación de la población del puma. Es por ello que surge la actual investigación, con el objetivo de indagar en la literatura respecto a la ecología del puma andino y su estado de conservación en el Perú. En ciertos apartados, la recopilación y discusión de la información se centra a un nivel más específico, es decir, a escala regional en el departamento de Lambayeque. Así como también se hace referencia a su situación a escala mundial y, particularmente, en territorios sudamericanos. La diversidad de territorios abordados posibilita justificar la relevancia de proponer acciones de conservación a escala local, cuyo número es limitado para la especie en el Perú

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21709
Date01 March 2022
CreatorsMendoza Acosta, Milagros Carolina
ContributorsCuentas Romero, María Alejandra
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds