Return to search

Kant. La imaginación: propuesta para una lectura confusa de la Deducción Trascendental y de otros pasajes de la Crítica de la razón pura.

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía. / La presente investigación consta de partes bien definidas, todas las cuales en lo principal indagan desde una u otra perspectiva o las condiciones en las que la facultad imaginativa surgió dentro de los planteamientos críticos o la naturaleza y el rol que asumió explícitamente en las arquitecturas cognitivas esbozadas en la obra de 1781. Al ser diversos estos esbozos, y al no ser advertida por Kant esta misma diversidad - que tiene notables implicaciones gnoseológicas dentro de la filosofía trascendental -, nuestro propósito será ofrecer un método de lectura confusa que permita llevar a cabo una lectura un poco más clara - más cercana al texto - que la que puede hacerse del mismo sin tener en cuenta las diferencias que observaremos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110275
Date January 2005
CreatorsSoto Herrera, Cristián
ContributorsBenzi Zenteno, Ives, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Filosofía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds