Return to search

Los clásicos redivivos en el aula (Modelo didáctico interdisciplinar en Educación Literaria)

Esta tesis expone un modelo didáctico de Educación Literaria por colaboración interdisciplinar, a partir de una revisión sistemática de la metodología empleada por su autora durante una década de investigación-acción coordinando proyectos de creación literaria infantil y juvenil que actualiza a los clásicos a través de su lectura significativa y de la semiosis abductiva de la imaginación.Muestra la genealogía de una recepción del texto clásico que proviene del Romanticismo alemán, crece con el krausismo, y hoy se ampara en la hipertextualidad, en demanda de nuevas pedagogías democráticas, como han anunciado Dilthey, Rodari, Mendoza y otros teóricos del currículo integrado.El modelo se comprueba en dos procedimientos de investigación donde Calderón y Cervantes "reviven" gracias a la cooperación de numerosas especialidades de Educación Primaria y Secundaria: "Calderón en el Romea" (difundido en Internet y premiado por Santillana) y "Más de cien mentiras: Quijote y Sabina, confabulados" (gestado en seminario telemático y publicado en soporte impreso y digital). / This thesis proposes a didactic model about Literary Education through interdisciplinary collaboration, starting from a systematic revision of the methodology used by the author during a decade of action-investigation by coordinating different projects dealing with literary creation for children and teenagers, which brings the all-time great writers up to date by its significative reading and the abductive semiology of imagination.It shows the genealogy of a classsical text reception coming from the German Romanticism, which grows with the Krausism and is based on the hypertextuality, with the new democratic pedagogy demand, as Dilthey, Rodari, Mendoza, among other theoreticians of the integrated curriculum, have announced. The model is based on two procedures of investigation, where Calderón and Cervantes "relive" thanks to the cooperation of different specialities in Primary and Secondary Education: "Calderón in the Romea" (spread on the internet and awarded by Santillana) and "More than one hundred lies: Don Quixote and Sabina plotted" (carried out in a telematics seminar and published both printed and on digital format.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/10758
Date06 October 2006
CreatorsCaro Valverde, María Teresa
ContributorsMendoza Fillola, Antonio, Guerrero Ruiz, Pedro, 1945-, Universidad de Murcia. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds