Return to search

Historiografía como construcción translatológica y transversal en la novela latinoamericana y española contemporánea

El tema a tratar, la relación entre el discurso historiográfico y la realidad, por una parte, y la nueva novela histórica y la ficción, por otra, tiene tanto en la literatura como en las ciencias literarias y culturales un carácter tópico. Diversos autores, desde Aristóteles, Cervantes y Diderot hasta Balzac y Flaubert, Borges, Robbe-Grillet y Calvino se han ocupado reiteradamente con el, al parecer, siempre actualísimo fenómeno de la relación entre ficción y realidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:DRESDEN/oai:qucosa.de:bsz:15-qucosa-159416
Date27 February 2015
Creatorsde Toro, Alfonso
ContributorsUniversität Leipzig, Institut für Romanistik, Olms,
PublisherUniversitätsbibliothek Leipzig
Source SetsHochschulschriftenserver (HSSS) der SLUB Dresden
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typedoc-type:bookPart
Formatapplication/pdf
SourceExpresiones liminales en la narrativa latinoamericana del siglo XX. / Alfonso de Toro ... (eds.). Hildesheim [u.a.] 2007, S. 73-134 (Theorie und Kritik der Kultur und Literatur ; 38) ISBN 978-3-487-13482-6

Page generated in 0.0018 seconds