Return to search

La geografía del bachillerato español (1836-1970): historia de una crisis

En la tesis doctoral arriba citada la penosa situación de la geografía como materia de enseñanza en nuestro bachillerato se considera como el resultado de un doble desfase con respecto al estado de la misma en otros países: científico-general y científico-educacional. El primero se debe a la pervivencia en esta disciplina de la tradicional concepción geográfico-regional, incapaz de dar una explicación a la organización del espacio en las sociedades industriales modernas; y el segundo es consecuencia de no haberse seguido en las aulas los postulados de la denominada revolución curricular. / In the doctoral thesis quoted above, we take into consideration the unfavourable status of Geography as a secondary school subject, as a consequence of a double mismatch when comparing its status with the one in other countries both at general-scientific and educational-scientific levels. The first one is due to the continuance of the traditional geographical-regional conception within this subject; this has proved to be incapable of giving an explanation to the space organization of the modern industrial societies. The second one is derived from the failure to follow the so-called curricular revolution postulates in the secondary school classrooms.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UC/oai:www.tdx.cat:10803/22668
Date23 October 1983
CreatorsLuis Gómez, Alberto
ContributorsCapel Sáez, Horacio, 1941-, Universidad de Cantabria. Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio
PublisherUniversidad de Cantabria
Source SetsUniversidad de Cantabria
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format889 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0025 seconds