Return to search

Evaluación organizacional y diseño de un sistema de planificación y control de operaciones del departamento de nutrición de un hospital público

El presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer el funcionamiento
organizacional del Departamento de Nutrición de un Hospital Público, de tal
manera que se logre identificar cuáles son sus carencias y definir propuestas
de solución, las mismas que sean fácilmente entendibles por el jefe de
Departamento de Nutrición y logre poder aplicarlas.
Para evaluar la organización del Departamento de Nutrición, primero se
utilizó el enfoque de la organización como sistema abierto, analizando sus
elementos críticos y sus procesos dinámicos, llegando a explicar la
organización del Departamento de Nutrición resumido en un modelo de
Sistema de Servicio de Alimentación. En la segunda parte de la evaluación
se procedió a definir la estructura de la organización, identificando según la
teoría de Mintzberg los mecanismos de coordinación que existen entre las
partes básicas de la organización, para conocer el flujo de los procesos de
trabajo, autoridad, información y decisión. Por último, en la tercera parte de
esta evaluación se describió todos los procesos que se realizan, procesos de
producción, servicios y administrativos. En esta parte se tuvo que recopilar
información oral de lo que realizaba cada trabajador, ya que no existía
información escrita que definiera algún proceso. Además se tuvo que
actualizar y diseñar todos los procesos en flujogramas, validando cada una
de las operaciones con el trabajador responsable, en la secuencia correcta y
en el horario correcto.
Al terminar la evaluación del Departamento de Nutrición se diagnosticó lo
siguiente: falta de compromiso por parte de los trabajadores debido al
desconocimiento de los objetivos del área, falta de planificación a largo plazo
debido a que no se sabe calcular la demanda ni tampoco se tiene
documentación escrita de las recetas que se puedan preparar.
Con el resultado del diagnóstico se diseñó un sistema de planificación y
control de operaciones que pueda corregir las deficiencias encontradas,
empezando con definir los objetivos, implantar los puntos de control, explicar
de una manera sencilla como calcular la proyección de la demanda y como
utilizar la información que se necesita sin necesidad de hacer reingeniería de
procesos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/1000
Date24 November 2011
CreatorsYanque Robles, Eduardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds