Return to search

Análisis teórico, práctico, del abigeato y Ley de Mataderos Clandestinos, en Chile

Magíster en derecho con mención en derecho penal / El abigeato siempre ha tenido especial importancia, por su trascendencia social y
económica. Durante los últimos ocho años, nuestra legislación ha sido modificada
principalmente por dos leyes, en el año 2006 la Ley 20.090 y el año 2012 por la Ley 20.596. De
ahí, el interés en revisar las especiales características de su actual fisionomía. En cuanto a los
aspectos dogmáticos, veremos que se trata de una figura derivada del robo o del hurto y
responde a los mismos análisis, solo que con particularidades. Revisaremos algunas
dificultades prácticas en torno a su tipificación, facultades de la policía, elementos distintivos y la
presunción legal de autoría que modifica la regla general del iter criminis. Revisaremos los
conflictos generados por la naturaleza del bien jurídico protegido que, conlleva un
cuestionamiento a la constitucionalidad del aumento de pena, paralelos y hasta concurso en
situaciones practicas, con las figuras contempladas en otras leyes que abordan en conjunto el
tema cárneo, principalmente la ley sobre mataderos clandestinos y otras normas asociadas al
gran tema de la carne y la ganadería, intentando evidenciar algunas carencias legislativas y las
repercusiones desde el punto de vista teórico

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130272
Date January 2015
CreatorsFigueroa Muñoz, Marcelo Antonio
ContributorsOvalle Madrid, Germán, Facultad de Derecho, Escuela de Graduados de Derecho
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0015 seconds