Return to search

Percepción estudiantil sobre los efectos de la acreditación en el aprendizaje en una carrera de educación

La presente investigación es un estudio de caso, de tipo descriptivo,
porque lo que se desea es describir y explicar las percepciones de los
estudiantes, de una carrera de educación, sobre los efectos de la
acreditación en el aprendizaje.
La importancia es actual, ya que las normas y políticas de
aseguramiento de la calidad exigen que las instituciones educativas asuman
la autorreflexión y autorregulación de sus servicios como prácticas
permanentes, siendo obligatorio que las carreras de educación se acrediten
(MINEDU, 2014).
Además, resulta relevante realizar investigación sobre las
percepciones de los estudiantes en tanto ello aporta información desde un
actor clave para el diseño y reajuste de procesos formativos. Así también, se
constituye en mecanismo de valoración y satisfacción con los procesos y
resultados alcanzados (Duque y Chaparro, 2012).
Como resultados se encuentra que la acreditación ha generado
efectos positivos en las categorías de investigación tratadas: satisfacción
con la formación, participación del estudiante en la toma de decisiones y en
el desarrollo de estrategias de aprendizaje. Sin embargo, a pesar de declarar
los efectos, hay la percepción de que estos se dan al margen de lo que el
estudiante requiere y exige como derecho a una educación de calidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14641
Date25 July 2019
CreatorsPurizaga Tordoya, Gabriela
ContributorsBriceño Vela, Dany Marisol
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds