Return to search

Diseño de una Estrategia Corporativa para una Empresa Administradora de RR.HH

Ingeniera Civil Industrial / El presente trabajo de título tiene como objetivo el diseño de una estrategia corporativa para una empresa administradora de RRHH, la cual permita generar un impacto positivo en la organización y en el posicionamiento de ésta entre sus clientes.

Payroll S.A., mediante la conformación del Grupo Payroll, desea consolidarse como multiproveedor de servicios, brindándoles a sus clientes soluciones integrales en el área de los recursos humanos. Para ello ha desarrollado una estrategia de expansión basada en una diversificación concéntrica, donde su principal negocio es la administración del proceso de pago de remuneraciones.

Con el fin de lograr los objetivos propuestos, es necesario establecer cuáles serán las acciones a seguir a nivel corporativo que dicten las directrices necesarias para un buen funcionamiento, generando instancias de sinergias entre las empresas que forman el Grupo Payroll.

Para el desarrollo del tema, se comienza con un análisis de mercado que permite conocer el entorno interno y externo en el que se desenvuelve el Grupo Payroll. Posteriormente, se estudia la situación actual, observando cuáles son las brechas existentes que deben ser solucionadas. Luego se plantea una estrategia corporativa que sustente las actividades del Grupo Payroll. La estrategia sugiere la formación de Gerencias coporativas orientadas a la gestión del personal y de los

clientes, además de la creación de una cultura común en todas las empresas del grupo.

También se diseña una estrategia de negocio para la empresa Payroll, previo análisis de su situación se proponen mejoras enfocadas en el cliente, las cuales permitan lograr un estado de higiene para ofrecerles nuevos servicios.

Finalmente, se propone el desarrollo interno de un nuevo negocio, servicio de asistencia tributaria, el cual está diseñado para ofrecer apoyo a aquellos clientes que tienen un nivel de contacto bajo con la empresa, pero que poseen una alta disposición de pago por servicios de valor agregado. Los beneficios económicos de esta propuesta son de 0,025% de los ingresos anuales de la compañía, pero los beneficios a nivel de imagen y satisfacción de clientes son significativamente superiores al esfuerzo que se debe realizar. De lo anterior se concluye que para el caso de Payroll es más importante enfocarse en la retención de los clientes y su desarrollo al interior de la compañía, que la búsqueda de nuevos negocios para ampliar la oferta.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/104391
Date January 2012
CreatorsRodríguez Gutiérrez, Sofia Margarita
ContributorsWigodski Sirebrenik, Teodoro, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Cordovez Melero, María Teresa, Barros Monge, Juan
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsRodríguez Gutiérrez, Sofia Margarita

Page generated in 0.0017 seconds