Return to search

Diseño de agenda estratégica para una empresa consultora en gestión en salud pública

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / Este trabajo es el diseño de una Agenda Estratégica para la Red de Consultores Relaciona, que le permita encausar sus esfuerzos y traducirlos a una estrategia a mediano y largo plazo que consolide a la empresa como un claro referente en el mercado de la Gestión en Salud Pública de nuestro país.
En estos momentos, Relaciona trabaja en distintas áreas de negocio, siendo Salud Pública, un área en la cual ha ido acumulando experiencia y el reconocimiento de sus clientes desde hace más de una década. Por otra parte, se vislumbra que esta área presenta un gran potencial de crecimiento durante los próximos años, tanto por el tamaño de mercado aún no cubierto, crecimiento de la red nacional de prestadores de salud y nuevos programas de gobierno, así como las presiones de distintos movimientos sociales que apuntan a la mejora tanto en cobertura como en servicio de las organizaciones de salud pública.
Dado el escenario anteriormente descrito, Relaciona puede capitalizar estas grandes oportunidades de crecimiento, siendo este trabajo, una propuesta de cómo hacerlo a través de un diagnóstico interno de la realidad actual. Se comienza con la revisión de la identidad organizacional y análisis del modelo de negocio, para pasar al análisis externo que incluye el análisis de la oferta y demanda existente a nivel país, análisis del ambiente político, económico, social y tecnológico que son realmente relevantes para lograr una comprensión global del negocio.
En el desarrollo formal de la estrategia, se utiliza el Modelo Delta en donde se define los nuevos segmentos de clientes objetivos, se construye una propuesta de valor para cada uno de ellos, se identifica las competencias con las que se cuenta, así como sus brechas existentes. Se redefine la misión del negocio y su alcance para cada dimensión de la empresa, que son los objetivos a cumplir en el largo plazo.
Finalmente se obtiene la Agenda Estratégica en donde se plasma los principales impulsos estratégicos que la empresa debe seguir, los recursos involucrados y la declaración de los beneficios buscados con cada impulso. También, se precisan comentarios acerca de los principales asuntos a tener en cuenta para la alineación de la agenda estratégica con la estructura organizacional, los procesos de negocios, medidas de desempeño y la cultura existente, para de esta manera, asegurar la ejecución de la estrategia y poder lograr la transformación que Relaciona Salud requiere para alcanzar sus objetivos planteados en el mediano y largo plazo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/136163
Date January 2015
CreatorsMorales Ortega, Rodrigo Andrés
ContributorsZaviezo Schwartzman, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Holgado San Martín, Antonio, Burgos Rodríguez, Loreto
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds