Return to search

Diagnóstico y mejora de procesos en la cadena de suministro de una empresa comercial

Esta tesis tiene por finalidad aumentar la rentabilidad del negocio analizado mediante un proyecto que este enfocado en aumentar la eficiencia y efectividad de cómo el negocio atiende los requerimientos del cliente aplicando herramientas que permitan solventar los problemas existentes que estén mermando su desempeño.
El caso analizado involucra a una empresa cuyo perfil se basa en la comercialización de productos de ingeniería, los cuales en su mayoría son importados. En consecuencia, el tiempo de atención de requerimientos de clientes es prolongado dado los tiempos de importación. En este sentido, el negocio maneja dos tipos de pedidos, mayorista y minorista, los cuales se diferencian en base a la cantidad que representan y en los tiempos de atención (el pedido minorista debe de ser atendido en un plazo de 7 días).
La empresa estudiada presenta problemas de rentabilidad ya que su ROE en el último año fue de -1.2%. Esto debido a que el negocio ha incurrido en pérdidas económicas dado que sus niveles de ingresos no pueden sostener sus gastos. En el último año el negocio tuvo una venta por 56.9 millones de soles con un margen del 19.1%, el cual no pudo solventar los 11.9 millones de gastos. Por consiguiente, se identificó que una de las causas de este nivel de ventas se debía a la baja tasa de cumplimiento de pedidos minoristas, pasando del 68% al 33% en el último año, siendo la línea de Tuberías el principal motivo de este declive. Esto es generado por una inadecuada planificación de la demanda dado que esta no permite predecir con eficacia los productos a suministrar.
Las oportunidades de mejora planteadas para poder solventar el problema mencionado anteriormente, se basarán en la aplicación de un pronóstico cuantitativo (ARIMA) y una clasificación de inventario multicriterio para la línea de Tuberías. Esta última herramienta dará como resultado a los productos de mayor importancia (impacto en el negocio) y sobre estos se aplicará el pronóstico escogido. Por lo tanto, la estimación de la demanda será más acertada decantando en un incremento del porcentaje de pedidos minoristas atendidos. Por esta razón, el nivel de ingresos de la empresa se incrementará lo cual mejorará su indicador de rentabilidad en un 1.3%, respecto al último año, pasando a un ROE de 0.1% en un escenario optimista.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16707
Date24 July 2020
CreatorsCruz Bernedo, Julio César
ContributorsRojas Polo, Jonatan Edward
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0052 seconds