Return to search

Propuesta de diseño de un sistema de gestión de la calidad para el área de acabados de una empresa textil

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal el diseñar un Sistema de Gestión de Calidad que permita controlar los procesos operativos dentro del área de Acabados de una empresa textil ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, Perú, además de establecer los mecanismos necesarios de control y elaborar los indicadores de gestión. Para ello se utiliza la norma ISO 9001:2015.

El proyecto de investigación presente da inicio con la elaboración y presentación del marco teórico, el cual sirve de base para el desarrollo y sustento de toda la investigación a lo largo de los capítulos segundo, tercero y cuarto. En él se definirán y desarrollarán los temas asociados a la investigación tales como calidad (concepto y sus herramientas), fundamentos de la norma ISO 9001 en la versión 2015 (léase ISO 9001:2015), la gestión por procesos, sistema de gestión de calidad, metodología Kaizen o mejora continua, y herramientas como el estudio de tiempos, balance de línea, gestión de proyectos, simulación de sistemas. El primer capítulo finaliza con presentar los antecedentes de investigación relacionados al diseño de Sistemas de Gestión de Calidad en empresas del sector manufactura, además de presentar las tendencias actuales de dichos sistemas.

A continuación, en el segundo capítulo se realiza un análisis general y específico del tema de investigación. Se identifica el entorno de la industria textil y su desarrollo en el Perú a lo largo de los años 2011-2015. Una vez presentado ello, se introduce a la empresa en estudio con cifras hacia el 2015 para conocer la situación actual de la misma. Luego, se presenta el área de acción donde se aplicará el proyecto y se presenta datos de la situación actual del área a través de Mapas de Proceso, Diagramas de Operaciones. Con ello, se

define la problemática actual del área y se sustenta mediante gráficos cuantitativos y herramientas cualitativas que soporten dicha afirmación.

Luego, en el tercer capítulo se presentan las metodologías propuestas para dar solución a la problemática descrita en el capítulo segundo. Se hace uso de las herramientas de Ingeniería Industrial presentadas en el marco teórico para dar sustento a dichas propuestas. En este capítulo se presenta la propuesta de diseño del Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015.

Más adelante, es decir, en el cuarto capítulo se validará la propuesta de manera operativa, es decir se realizará la simulación del sistema en estudio para validar las propuestas presentadas en el tercer capítulo. El capítulo finaliza con la presentación del balance de línea mejorado y se presenta los resultados del análisis.

Finalmente, en el quinto capítulo se han redactado las conclusiones obtenidas por el análisis de cada capítulo, además de redactar las recomendaciones que suscitaron a partir de la investigación realizada y la bibliografía consultada.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622514
Date01 October 2016
CreatorsFalcón Olascuaga, Willy
ContributorsLembcke Ugas, Eduardo, Cauvi Suazo, Gabriela, Arrieta Gallardo, Roger Félix
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0023 seconds