Return to search

Centro Integral del Adulto Mayor : adulto mayor + familia + comunidad

Arquitecto / Actualmente nuestra sociedad está experimentando procesos
importantes de transformaciones, especialmente en el área
demográfica, lo que significa a nivel de país el tener que adecuarse y
sobretodo anticiparse a los nuevos desafíos que conlleva. Es por esto
que surge el interés de desarrollar un tema que se inscribiera dentro
de la iniciativa pública, así a través de la arquitectura dar atisbos de
estos cambios sociales, culturales y económicos.
“…Para el 2050, por primera vez en la historia de la humanidad, la
cantidad de personas de edad en el mundo superara a la cantidad de
jóvenes…” (ONU, 2002)
La tendencia al envejecimiento en la población, producto de este
fenómeno, afecta la demanda de bienes y servicios que son
requeridos, sobretodo en los próximos años. Es así como en este
ámbito, Chile ha empezado a desarrollar programas y políticas
públicas para las personas mayores, presentando un gran desarrollo
en el área social y en el sanitario, sin embargo, siguen prevaleciendo
falencias sobretodo en este último ámbito, las que se ven reflejadas
en la escasez de recursos humanos específicos, que ayuden a abarcar
el tema de un forma integral e infraestructura donde esta se pueda
aplicar.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112873
Date January 2012
CreatorsTapia Saavedra, Andrea
ContributorsHermosilla G., Patricio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds