Return to search

Relación entre creencias en salud bucal y prácticas de higiene oral realizadas por cuidadores de adultos mayores dependientes pertenecientes a la comuna de Providencia

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: Actualmente Chile es un país envejecido, y el porcentaje de
población de adultos mayores de 60 años está en aumento. Un 24,1% de ellos es
dependiente y necesitan ayuda de sus cuidadores, para realizar la higiene oral. El
objetivo de este estudio fue describir y asociar las creencias en salud bucal de los
cuidadores con las prácticas de higiene oral que realizan en adultos mayores
dependientes que están a su cargo.
Materiales y Métodos: Para evaluar las creencias en salud bucal, se utilizó el
cuestionario, validado en Chile, Dental Coping Beliefs Scale en español (DCBSSp)
y
a
su
vez
se
diseñó
una
ficha
de
observación
de
las
prácticas
de
higiene
oral

en

el adulto mayor. Se utilizó una muestra de 75 cuidadores, seleccionados a
través de una aleatorización simple, pertenecientes al Programa de Cuidados
Domiciliarios de la comuna de Providencia.
Resultados: 45 (60,0%) cuidadores eran formales y 30 (40,0%) eran informales; y
la mayoría de los cuidadores informales correspondían a un familiar del adulto
mayor dependiente. Las prácticas de enjuagarse la boca con agua, cepillado de
dientes y uso de pasta dental de adulto, corresponden a las más extendidas entre
los cuidadores de adultos mayores dependientes. Mejores creencias en salud
bucal de los cuidadores se asocian con adecuadas prácticas de higiene oral como
explicar al adulto mayor dependiente que le realizarán la higiene oral y la mayor
frecuencia con la que ellos la realizan. Para otras prácticas en higiene oral no se
encontraron diferencias significativas en relación a las creencias en salud bucal.
Conclusiones: Se encontró que las prácticas de limpieza interproximal son
escasas. Mejores creencias en salud bucal se encontraron en aquellos cuidadores
que le explican al adulto mayor dependientes mientras realizan la higiene oral y en
aquellos que realizan una o más veces al día. Se encontraron resultados
desfavorables en creencias en salud, de los cuidadores, en las dimensiones de
locus de control externo y creencias para el cuidado de la salud bucal. Se sugiere
realizar intervenciones educativas a los cuidadores, para mejorar dichos
resultados.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117396
Date January 2013
CreatorsAraya Cabello, Daniela Carolina
ContributorsEspinoza Santander, Iris, Facultad de Odontología, Clínica Integral Adulto, Garrido Urrutia, Constanza, Muñoz López, Daniela
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0479 seconds