Return to search

Uso de omeprazol endovenoso en pacientes de hospitalización y emergencia del Hospital Santa Rosa, enero-julio 2019

Determina la calidad del uso terapéutico de omeprazol endovenoso de acuerdo a la evidencia científica en los pacientes de hospitalización y emergencia del hospital Santa Rosa, de enero a julio 2019. La metodología utilizada es cuantitativa de tipo descriptiva y retrospectiva. Se utilizó un instrumento de observación estructurada, en la cual se midió tres aspectos: los componentes antiulcerosos de la secreción ácida, motivos para la prescripción de antiulcerosos y la medicación concomitante. Los resultados fueron los siguientes: el uso del omeprazol en la emergencia y hospitalización es inadecuado en un 69%; entre los motivos que justificaron el uso del omeprazol fue en un 34,15% sin motivo alguno, en un 31,17% por náuseas y vómitos; en un 21,95% por la condición pre/post operatoria; y un 12,2% porque el paciente no toleró la vía oral. Se concluye que hay un número significativo de pacientes que recibieron omeprazol de manera inapropiada, lo que indica que existe un mal uso generalizado de los inhibidores de bomba de protones en las practicas hospitalarias, que en consecuencia provoca un desperdicio de recursos, por lo tanto, es necesario desarrollar estrategias potenciales propias de intervención para minimizar uso inapropiado. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/11224
Date January 2019
CreatorsHuarcaya Muralla, Cecilia Valeria
ContributorsApesteguia Infantes, José Alfonso
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0161 seconds