Return to search

Análisis de la cadena de valor de la papa nativa en los distritos de Huayana y Pomacocha - Provincia de Andahuaylas - Apurímac.

La papa nativa, oriunda de la andes peruanos, ha llegado a nuestros días con sus diversas
formas y múltiples colores gracias al cuidado y dedicación del agricultor altoandino que ha
preservado por muchos años una extraordinaria diversidad de formas, colores, sabores y
texturas de este importante tubérculo desde épocas incaicas y predecesores. La papa nativa,
con sus cientos de variedades, así como los conocimientos y técnicas ancestrales asociados
al cultivo y el manejo del paisaje agrícola, son el mayor tesoro con que cuentan las
comunidades campesinas asentada en los Andes del Perú. Tesoro potencial que recién
empieza a ser valorado por su gran potencial nutritivo y propiedades nutraceuticas, por lo
cual es importante la incorporación de este producto en cadenas de valor con la finalidad de
conservar su biodiversidad y darle mayor valor agregado. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5444
Date22 July 2014
CreatorsQuispe Ecos, Nelida
ContributorsFairlie Reinoso, Alan
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAttribution-ShareAlike 2.5 Peru, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds