Return to search

Centro de esparcimiento y cultura en Villarrica : rehabilitación del borde lacustre arquitectura flotante

El Centro de Esparcimiento y Cultura en Villarrica surge de dos necesidades fundamentales de esa comuna, que son el contar con una infraestructura acorde a los requerimientos en el área de la cultura para la población permanente de Villarrica y sus alrededores, y por otro lado generar un hito de atracción turística que revitalice y reconozca el borde del lago, aportando al desarrollo económico del lugar. El proyecto pretende enraizarse en el contexto reconociendo y utilizando la presencia pregnante del lago. Para lograr este objetivo usa como herramienta de sustento la arquitectura flotante que surge como respuesta al problema planteado, y además aporta una innovación en el área de la construcción. De este modo se coloniza el lago incorporando grandes superficies recorribles que permiten la utilización del agua contando con un programa cultural y turístico. Es así como Villarrica se transforma en un balneario en sí mismo, dejando de tener la condición actual de “Ciudad Dormitorio” de los centros turísticos aledaños como lo son Pucón y Lican Ray.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100786
Date January 2006
CreatorsPavez García, Daniela
ContributorsAmaya Díaz, Manuel Jesus, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsPavez García, Daniela

Page generated in 0.0017 seconds