Return to search

Proyecto de inversión privada para la comercialización de agua colagenizada para mujeres en la provincia de Chiclayo

En el Perú las mujeres de 30 a 64 años empiezan a perder la capacidad de producción del colágeno acelerando el envejecimiento, esto implica que altera a las articulaciones; surgiendo la oportunidad de negocio con relación a la demanda de consumo diario de agua colagenizada y sus grandes aportaciones para la mejora de la salud, por tanto se busca es que este producto sea de consumo diario. Consecuentemente el colágeno hidrolizado estaría recomendado para evitar enfermedades cardiovasculares, ayudando a la restitución de la elasticidad de los vasos sanguíneos y linfáticos, puesto que existen diversos estudios en los que se indica que la ausencia de colágeno en mujeres es la principal causa de dolor articular y perdida de densidad ósea en el organismo de una persona, así como las arrugas dérmicas, pérdida de cabello, debilitación de uñas entre otras. Por tanto, quien promueve el consumo de agua colagenizada a partir de los 30 años son los profesionales de la salud, quienes se encargan de difundir y recomendar el consumo frecuente del producto. Es por ello, que el presente proyecto de inversión está enfocado al sector consumo, ya que el tipo de actividad hace referencia a las bebidas saludables que contienen colágeno, por lo que el nombre de la bebida es Multi Collagen; determinándose que la bebida sea de sabor natural con el plus de colágeno hidrolizado sin gas, teniendo una presentación de 500 ml en botellas biodegradables, con tapas enrroscable de colores según el sabor. Así mismo, los conservantes que utilizará el producto son: agua purificada, sorbato de potasio, benzoato de sodio en polvo, citrato de sodio, surculosa y ácido fosfórico; los mencionados conservantes ayudaran a potenciar la comercialización de nuestro producto manteniéndolo a una temperatura adecuada, según Cajas y Chang (2018). Tambien nuestra bebida es beneficiada con colágeno, el cual tiene propiedades beneficiosas para la salud e ingredientes que proporcionan nutrientes y sabor. Nuestros canales de distribución serán: Venta directa en gimnasios, farmacias, supermercados y bioferias, es por eso que nuestro mercado objetivo estará orientado a mujeres entre 30 a 64 años, de clase socioeconómico A y B, que priorizan en mantener un estilo de vida saludable de manera natural y radican en la provincia de Chiclayo 2020. No obstante, para efectuar este proyecto se realizó una estimación de las aportaciones tangibles e intangibles, es decir la aportación de capital propio 82% con un financiamiento del 18% a hacerse efectivo a través de una entidad crediticia, por lo que los parámetros que se utilizan para medir si un proyecto es factible o no, consideran que el Valor Actual Neto tanto económico y financiero son de: S/236,390.45 y S/209,836.27 respectivamente, teniendo como resultado un VAN positivo mayor a cero. Por otra parte, cuando hablamos de la Tasa Interna de Retorno (TEA) del 38% y 43% nos referimos al análisis económico y financiero, el cual nos da como indicador que el proyecto factible, esto quiere decir que se va a recuperar la inversión, más una ganancia del 38% y 43% relativamente; dicho a esto, la Tasa Interna de Retorno (TIR) es mayor que la tasa de descuento tanto para lo económico y financiero. En definitiva, el análisis beneficio/costo económico para nuestro proyecto de inversión Multi Collagen es el siguiente: Por cada sol de inversión el proyecto recibe S/2.33 y gana S/1.13; en cuanto al análisis beneficio/costo financiero este será retribuido por cada sol de inversión el proyecto recibe S/2.00 y se gana S/1.10. Consecuentemente, es significativo tener en cuenta que el beneficio/ costo tanto económico y financiero tiene que ser mayor que 1 para que de una u otra forma el proyecto de inversión Multi Collagen pueda ser rentable.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3048
Date January 2020
CreatorsSchereiber Bernilla, Martha Ingrid
ContributorsGamarra Uceda, Milagros Carmen
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0025 seconds