Return to search

Proyecto de inversión privada para la comercialización de agua colagenizada para hombres deportistas en la provincia de Chiclayo

Sport Life tiene como propósito lograr que los hombres deportistas consuman con mayor frecuencia una bebida saludable que posee colágeno con sabores frutales naturales, el cual contiene propiedades beneficiosas que ayudan a tener un mejor estilo de vida saludable, muy aparte de aportar mayor cantidad de energía, fortalecimiento en los huesos y articulaciones; favoreciendo de esta manera a que las personas que realicen un determinado deporte contengan la suficiente fuerza, salud y energía de llevar a cabo sus actividades físicas con mayor seguridad.
Si bien es cierto en el mercado peruano existe colágeno en diferentes formas: en polvo y en cápsulas para el consumo del ser humano; pero en esta oportunidad se brindará un producto distinto al mercado, el cual será una bebida refrescante para saciar la sed del consumidor con tres sabores frutales a escoger, con la finalidad de que las personas deportistas no solo lo consuman como un medicamento para contener energías, sino como un elemento que pueden consumir durante el día a cualquier hora disponible a gusto del consumidor.
Como antecedente ante esta oportunidad de negocio, se indagó que la población peruana, presenta un aumento progresivo al cambiar su vida en comprar productos saludables, en lo que se concluye que sí contamos con un gran potencial de consumo con respecto a nuestro producto. A sí mismo, es importante resaltar que para la comercialización de nuestras bebidas naturales y energizantes nos acompañan nutricionistas y especialistas que promueven la comercialización para el consumo del ser humano.
Sport Life es una bebida colagenizada, en la cual tiene como componente principal el colágeno hidrolizado, el cual será combinado con el agua y acompañado con un sabor frutal natural, sin necesidad de utilizar exceso de componentes y saborizantes químicos, presentada en envases de tres sabores, como: piña, fresa y uva.
Es importante tener en cuenta que este producto está fabricado por componentesque contienen bajo azúcar, permitiendo mantener el producto a una temperatura adecuada para su consumo, dado a que todo ello, ayudará a tener una mayor potencialidad de comercialización en el producto (Villavicencio, 2018).
Así mismo, Sport Life tiene una presentación de envase de 500 ml, de plástico reutilizable y biodegradable, con color de tapas enrroscables de acuerdo al sabor frutal, debido a que estamos comprometidos con el cuidado medio ambiental, favoreciendo de esta manera el cuidado del entorno en el que habitan las personas.
El proyecto tiene como objetivo a corto plazo analizar su viabilidad económica y financiera de la comercialización de bebidas colagenizadas, con el propósito de determinar la rentabilidad de la empresa.
Finalmente, al realizar una evaluación con respecto a las inversiones tangibles e intangibles, se ha considerado lo siguiente: Sport Life contará con una inversión total de S/. 269.285.93, de acuerdo a esa inversión requerida, se aportará de capital propio un 75% y el 25% será financiada por una entidad bancaria. Así mismo, también se analizaron los: VANE de S/110.751.76 con un COK = 5%, TIRE de 34.9%, B/C. E. de S/1.13, recuperando esta inversión en tres años. Simultáneamente un VANF de S/122.518.23 con un WACC = 7%, TIRF de 65.4%, B/C. F. de S/1.12, recuperando todo ello en dos años, lo que indica que la empresa de comercialización sí es viable, dado a que se recupera lo invertido y su vez una determinada ganancia, para sustentar cualquier gasto que ocurra en el interior de ella.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3057
Date January 2020
CreatorsCavero Barrera, Anggela Lisset
ContributorsGamarra Uceda, Milagros Carmen
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.1437 seconds