Return to search

Métodos Constructivos para la Aislación Térmica de Muros por el Exterior de una Vivienda. Soluciones a Puntos Singulares

Ingeniera Civil / El objetivo general del presente trabajo de título a propósito del cambio de reglamentación térmica en Chile en su segunda etapa, es mostrar métodos y soluciones constructivas para aislar por el exterior los muros de hormigón de una vivienda.
Se recopilaron antecedentes de los métodos europeos y de todos los adelantos realizados en Chile en esta materia. Con lo anterior se realizó en detalle la forma de implementar tres métodos: fachada ventilada, mortero delgado sobre aislación y unidades prefabricadas de la envolvente de protección para la aislación térmica adosada al muro.
Uno de los aspectos fundamentales de este trabajo fue mostrar técnicas para dar solución a los puntos singulares generados en la vivienda al implementar las técnicas planteadas.
Se presentaron los criterios dados por la EOTA para ver las exigencias reglamentarias fundamentales que deben cumplir los sistemas de aislación de una vivienda. Con estos criterios se realizó un análisis a fin de determinar que sistemas cumplen y cuales no con las exigencias reglamentarias que son: resistencia al fuego, resistencia a la humedad, resistencia al impacto, no dañar el medio ambiente y la salud y que sean de fácil manutención.
Dado el desarrollo que se ha alcanzado en Chile en esta materia hasta este momento, se realizó con los productos nacionales para cada uno de los métodos planteados un análisis de precios unitarios, a fin de compararlos en términos económicos.
Como resultados de este trabajo, en términos térmicos se puede decir que la fachada ventilada gracias a su cámara de aire permite que en verano al calentarse el revestimiento exterior, este caliente el aire y se produzca una corriente vertical haciendo que suba el calor impidiendo el calentamiento del muro, lo cual resulta beneficioso para mantener una temperatura agradable al interior de la vivienda. Si evaluamos en costo este método, el siding de vinílico de todos los tipos de revestimiento de este tipo resulta ser el más económico, sin embargo no cumple con una de las exigencias fundamentales que es la resistencia al fuego. El mejor tipo de revestimiento son los siding de fibrocemento, pero son los de mayor costo.
Los EIFS cumplen con las exigencias reglamentarias y corresponde a la técnica más económica, sin embargo tiene el problema de que es adherido al muro y cuando hay mucho sol absorbe el calor y lo traspasa al muro. Lo mismo ocurre en el caso de las unidades prefabricadas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/104640
Date January 2007
CreatorsFlores Pereira, Alejandra del Pilar
ContributorsDelfín Ariztía, Federico, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Civil, Aguilera Gutiérrez, Carlos, Rodríguez Jaque, Gabriel
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsFlores Pereira, Alejandra del Pilar

Page generated in 0.0061 seconds