Return to search

Altue, alfajores gourmet

Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento (Parte I) / Puentes Fernández, Maritza (Parte I Análisis estratégico y de mercado), Vargas Ramírez, Carlos (Parte II Análisis organizativo y financiero) / Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar la factibilidad estratégica y económica de
una Fábrica y Showroom de alfajores artesanales personalizables, donde la fábrica estará
ubicada en Concepción, comuna San Pedro de la Paz, y la Showroom ubicada en Santiago
específicamente en la comuna de Providencia o Las Condes.
Altue apuesta a cubrir las necesidades de consumo o regalo de un producto artesanal en
base al chocolate fino, 100% personalizable con sello regional. Orientado tanto al
consumidor final como también a tiendas especializadas, supermercados gourmet, hoteles
y/o empresas que desean un regalo corporativo diferente.
La empresa está inserta en la industria de repostería y chocolatería en Chile. En este
mercado son pocas las empresas dirigidas al alfajor artesanal. Solo se observa competencia
indirecta en el mercado industrial. La alta tendencia al consumo de productos gourmet
más el tamaño de mercado de la industria, que bordea las UF 8.800 millones, lo hace muy
atractivo.
Uno de los principales resultados del análisis de la encuesta aplicada a potenciales clientes,
fue su disposición por consumir, regalar, pagar por el producto en estudio y la
identificación de variables tales como calidad, personalización y variedad de la oferta que a
su juicio son mayormente valoradas en un alfajor gourmet. Estas variables, que agregan
valor a los consumidores, son las ventajas competitivas que se trabajaran en este negocio y
que otorgaran sustentabilidad al negocio.
El público objetivo al cual va dirigido el producto son hombre y mujeres en el rango de
edad 25 a 65 años, pertenecientes a los estratos medio y alto de la población, al cual
llegaremos a atraves de los medios y canales especializados en productos gourmet.
El plan de negocio a 10 años de Altue, basado en su capacidad de gestión de sus recursos y
actividades para mantener un crecimiento sostenido en los ingresos por ventas, proyecta
lograr un 20% de participación de mercado. Esto sumado a un VAN positivo, una TIR
mayor a la tasa exigida del proyecto y la recuperación de la inversión en cinco años de
iniciada la operación del negocio nos permiten inferir que es recomendable y atractivo
invertir en este proyecto

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130250
Date09 1900
CreatorsPuentes Fernández, Maritza, Vargas Ramírez, Carlos
ContributorsEtchebarne López, María Soledad, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds