Return to search

Plan de negocios para la elaboración y comercialización de productos congelados en base a papas nativas en la industria Gourmet de Chile

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 27/5/2021. / Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El objetivo principal de este estudio es realizar un plan de negocios para la
Producción y comercialización de Papas Pre Fritas en base a Papas Nativas tipo
bruja , enriquecidos con sal del Himalaya, de modo de determinar la
conveniencia y factibilidad de venta en el mercado gourmet de Chile. Para poder
llevar a cabo el objetivo principal se requiere aparte de la evaluación del negocio,
la evaluación técnica y económica de una fábrica procesadora de papas.
Se aplica la metodología de elaboración de un plan de negocios, la que consiste
en: Diagnostico de Mercado, Análisis estratégico del negocio, Definición del
modelo de negocio junto con la propuesta de valor y la evaluación y determinación
del área funcional de la futura empresa (Marketing, Operaciones, RRHH y
Evaluación financiera).
El diagnostico de mercado muestra que la industria actualmente está dominada
por importadores que luego se dedican a la distribución de los productos. Se
apuesta fuertemente en productos tradicionales con pocas innovaciones. Aun así
se registran fuertes alzas en las importaciones, estas alcanzaron el 2014 un
volumen de 57.641 toneladas y un valor de US$58.031.755. La evaluación
económica demuestra que el proyecto posee un VAN de $348 millones una TIR de
un 135,25%, considerando una inversión inicial de $92 millones y un
financiamiento de un 48% mediante deuda. Estos indicadores sugieren realizar el
proyecto ya que resulta positivo para los inversionistas. El análisis de sensibilidad
muestra que en el caso de que no se cumplen las expectativas de la demanda, el
proyecto se vuelve riesgoso con un VAN bajando a $ -120 millones y un TIR de
-25,86%. Para el caso de variación del precio de la materia prima no se demuestra
un escenario tan negativo. Aquí los indicadores VAN y TIR se mantienen en
niveles positivos.
Debido al Volumen de mercado y los indicadores financieros positivos para este
proyecto, se puede considerar una puesta en marcha de este. Sin embargo hay
que observar el comportamiento de los competidores ya que estos pueden entrar
al mismo nicho en que se enfoca el proyecto y generar una fuerte competencia.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140188
Date January 2016
CreatorsWessling Biermann, Albert Benjamin
ContributorsJofré Rojas, Enrique, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Díaz Rodenas, Gerardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds