Return to search

Diverty Food : snacks divertidos y saludables

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS / Pía Arellano Moraga [Parte I],
Carla Núñez Paredes [Parte II] / Tener problemas de salud por una mala alimentación se ha vuelto cada vez más común así como también las muertes atribuibles a problemas de obesidad, lo que condujo a Chile a promulgar la ley 20.606 que entró en vigencia el 27 de junio de 2016 y que entre otras cosas prohíbe la venta de alimentos no saludables en escuelas y exige un etiquetado de advertencia en alimentos. Adicionalmente, la tendencia muestra que existe un alto crecimiento en las ventas de productos saludables en Chile (12,5% en promedio) durante el período 2007-2012. Este reposicionamiento de los productos naturales se explica por la mayor conciencia sobre los riesgos de una alimentación no saludable, y a los avances tecnológicos que han permitido el desarrollo de una nueva generación de alimentos.
A raíz de la prohibición de vender productos no saludables en establecimientos educacionales se ha generado una escasez de productos que cumplan con dichos estándares, por lo que nace Diverty Food brindando una línea de productos perecibles del tipo snack, 100% pensados en niños de entre 5 y 14 años, elaborados a base de vegetales y frutas, sin azucares, grasas saturadas, calorías y bajo en sodio, con un diseño innovador, atractivo y entretenido.
El tamaño de mercado estimado para Diverty Food al 2018 es de $27.000 millones. En primera instancia las ventas se realizarán en kioscos y casinos de colegios de las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Santiago Centro. En una segunda etapa de escalamiento se abarcarán otras comunas y canales como JUNAEB. Finalmente en una tercera etapa, la línea de negocio se expandirá incorporando almuerzos saludables y canales como minimarket y supermercados.
La inversión necesaria para iniciar las operaciones es de $209 millones obtenida a través de un 60% de capital propio y un 40% de otros inversionistas. Diverty Food es una propuesta de inversión atractiva ya que bajo un escenario sin deuda, el VAN del proyecto es positivo alcanzando los $288.917.953 con una TIR del 42% prometiendo retornos sobre la inversión mayores a los del mercado a cinco años.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145896
Date06 1900
CreatorsArellano Moraga, Pía, Núñez Paredes, Carla
ContributorsBoitano, Aldo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds