Return to search

Las prácticas de marketing minorista que influyen en la decisión de compra de los consumidores de un retail. Estudio de caso de tienda comercializadora de productos orgánicos nacionales, Thika Thani.

La presente investigación tiene la finalidad conocer cómo influyen las prácticas de
marketing en la decisión de compra de los consumidores de un pequeño retail en el Perú basándose
en el caso de la empresa Thika Thani, pues los estudios empíricos del tema son escasos. Thika
Thani es una organización que se dedica a la comercialización de productos orgánicos nativos del
Perú. Además, cuenta con dos tiendas, en San Borja y en Miraflores, y en ambas realiza cinco
prácticas de marketing. Estas son la atmósfera de la tienda, el servicio al cliente, la variedad del
surtido, el precio y promociones y la localización del establecimiento. A pesar de sus semejanzas,
la tienda de San Borja cuenta con el nivel de ventas esperadas; mientras que la de Miraflores aún
presenta dificultades.
A partir de ello, el objetivo principal de la investigación es conocer si las prácticas
realizadas por Thika Thani influyen de distinta manera en la decisión de compra de los
consumidores de cada tienda y, por medio de ello, orientar a la empresa a que adecúe sus prácticas
para mejorar sus ventas. Para este fin, la investigación cuenta con un alcance descriptivo y con
dos muestras independientes (de cada tienda), lo cual permite desarrollar una comparación. La
información fue recolectada mediante herramientas cualitativas, entrevistas a profundidad y
observaciones no participantes, y cuantitativas, encuestas. Asimismo, se utilizaron herramientas
de análisis cuantitativos que son la Estadística descriptiva y el Análisis factorial.
El resultado de este estudio evidencia que sí existen diferencias en la influencia que tienen
las prácticas de marketing de Thika Thani en los consumidores de San Borja y Miraflores; sin
embargo, no en todas sus prácticas, sino en tres ellas: (a) el Servicio al cliente, (b) la Variedad del
surtido, y (c) el Precio y Promociones. Por lo tanto, la investigación enfoca su análisis en dichas
diferencias, con el fin de presentar conclusiones y recomendaciones que incentiven a los
representantes de la empresa a evaluar una decisión de mejora hacia dichos factores de marketing
que influyen de distinta manera en sus consumidores y, con ello, una diferencia en sus niveles de
ventas esperados.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14466
Date28 June 2019
CreatorsÁlvarez Lizárraga, Elizabeth Ruth, Antayhua Montes, Miguel Fernando, Velasco Rodríguez, Daissy Gianella
ContributorsLau Barba, Milos Richard
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds