Return to search

El amor romántico en nuestra cultura : Un estudio sobre las manifestaciones mito del amor romántico en cuentos y canciones / Den romantiska kärleken i vår kultur : En studie över hur den romantiska myten framträder i berättelser och sånger

En el presente estudio se analiza tres canciones y tres cuentos hispánicos (ver página11 bajo el título “Presentación del corpus”) con el propósito de identificar algunas de las manifestaciones del mito del amor romántico como el triángulo amoroso, la idealización del ser humano y el dolor como estímulo amoroso. También se enfoca la visión de la mujer y el papel que ésta ocupa en los diferentes cuentos y canciones, si se adapta o protesta a lo establecido por la sociedad patriarcal. Para conseguir esto hemos utilizado el método semiótico que nos permite instaurar una relación entre el texto y el contexto, también la teoría del sistema binario de Hélène Cixous y la teoría del Mito del amor romántico son elementos esenciales para el análisis.Como resultado concluimos que nuestra literatura está impregnada de las manifestaciones del mito del amor romántico y que éste a su vez es utilizado con distintas finalidades. El triangulo amoroso no está presente en todos los cuentos y canciones, mientras que el dolor y la idealización del ser humano sí. Notamos como en la mayoría de los casos la mujer ocupa su papel tradicional y se adapta a las normas preestablecidas.

Identiferoai:union.ndltd.org:UPSALLA1/oai:DiVA.org:liu-54453
Date January 2010
CreatorsÖhlin, Ann-Mari Liliana
PublisherLinköpings universitet, Institutionen för kultur och kommunikation
Source SetsDiVA Archive at Upsalla University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeStudent thesis, info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, text
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0025 seconds