Return to search

Plan de negocios para empresa de trabajo de campo, en la industria de la investigación de mercado, a través de la web

Ingeniero Civil Industrial / El objetivo general de la presente memoria es diseñar y construir un plan de negocios para una empresa de investigación de mercados, que ofrece un servicio auto asistido de trabajo de campo a través de la Web. Se espera obtener las claves del negocio, analizar los aspectos críticos y generar un plan de acción para su ejecución.
El trabajo de campo se inserta en el proceso de recopilación de datos y consiste en la recolección en vivo de los datos primarios, pudiendo efectuarse con observación directa, encuestas o entrevistas cara a cara, telefónicas o vía web. En los últimos años, se ha visto una gran evolución en las herramientas utilizadas dentro de la investigación de mercado. La tendencia mundial muestra claramente que las herramientas online están remplazando a las tradicionales, gracias a los beneficios de costo, rapidez y anonimato, lo que ha dejado incluido a nuevos segmentos de potenciales clientes que no tenían acceso a los estudios de mercado tradicionales.
En Chile, aún no se desarrolla completamente la modalidad online, alcanzándose una tasa de 4,5% durante el año 2011. En países de Europa y Norteamérica han explotado esta oportunidad (mostrando tasas donde la investigación online bordea el 30%), obteniendo significativas ventajas competitivas en comparación con otros países (donde la investigación online no supera el 5%). Esta transformación tecnológica genera una enorme oportunidad de negocios.
Considerando lo anterior, este trabajo presenta como hipótesis que, dado un plan de negocios, la entrega de un servicio auto asistido para realizar estudios de mercado a través de la Web, es rentable en Chile en el mediano o largo plazo (3 a 5 años).
En consecuencia, primero se estudió la situación actual de la industria de la Investigación de Mercado en Chile y el Mundo. Luego, se estudiaron los principales clientes potenciales mediante entrevistas y una encuesta. A continuación se construyó la propuesta de valor, los planes de marketing, de operaciones, de recursos humanos y de financiamiento. Y, finalmente, se diseña una estrategia para la puesta en marcha y un plan financiero.
Basado en lo anterior, se estableció un modelo de negocio basado en la venta de servicios online para realizar estudios de mercado, bajo la modalidad Do It Yourself, donde el precio a cobrar por cada estudio depende de las variables de segmentación incluidas y de la extensión (medida en número de preguntas), comenzando en $44.800 la encuesta básica. Por último, se estimó la demanda futura para los primeros años y se realizó una evaluación económica que entregó un VAN de $27.848.158, una TIR de 30,2%%.
Como resultado, se recomienda su ejecución debido a su atractivo comercial.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113378
Date January 2012
CreatorsJunyent Ruíz, Pablo Agustín
ContributorsVelásquez Silva, Juan, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Molina Jara, Francisco, Rebolledo Lorca, Víctor
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds