Return to search

Inductor postural mecánico para el aprendizaje del movimiento de muñeca en la bateria instrumental

En este proyecto se observa, analiza y propone, una solución a una problemática que se
observa en el aprendizaje de la postura de las extremidades superiores al tocar bateria
instrumental, con la utilización del agarre de baquetas más usado hoy en día, el « Matched
Grip » o Toma Moderna de Baquetas, en su variación americana. De ésta variación, se toma
como estudio el principal movimiento que se utiliza en su interpretación, el gesto con énfasis
en las muñecas y se analiza el problema, el cual se centra en la dificultad que presenta para
los intérpretes principiantes, el asimilar la postura correcta de las muñecas en la ejecución
de este movimiento, para lograr un óptimo desempeño en la calidad del sonido, la correcta
biomecánica del movimiento y el evitar lesiones en el mediano y largo plazo.
Luego de la generación de una base teórica, y de la búsqueda y análisis de relerentes,
se propone como solución, generar una órtesis o exoesqueleto de uso temporal para el
área de la mano, muñeca y antebrazo, en base a una estrategia de aprendizaje basada
en la sicología del aprendizaje motor (prompting and fading) donde mediante un estímulo
temporal (se va controlando los avances del alumno y quitando el estímulo paulatinamente),
se guía las extremidades superiores del alumno en el movimiento repetitivo, lo que permite
la asimilación del gesto correcto en el aprendizaje del instrumento.
Otro punto que se plantea en el proyecto, es que mediante el aprendizaje del
movimiento de manera correcta, y la disminución en el tiempo de asimilación del mismo,
se promueve la motivación del alumno. Para apoyar esta idea, se utiliza como recurso
motivacional, el valor inmaterial del objeto, el cual se pretende asociar al virtuosismo
en la bateria, agregando a su forma y estética conceptos relacionados a los principales
exponentes del género musical que más ha desarrollado el uso de la bateria, sus
componentes y rudimentos, el Rock.
En cuanto a la manera de difusión del producto, se plantea que su comercialización
se desarrolle en tiendas especializadas de instrumentos y artículos musicales, al igual que
los pad de práctica, el metrónomo y todos los artículos relacionados al aprendizaje del
instrumento. De esta manera, el Exodrum (objeto en cuestión) pretende estar al alcance
tanto de estudiantes autodidactas como lutorados, ya que el principio de acción sirve para
ambos, aunque se garantiza que los resultados óptimos de aprendizaje se obtienen bajo
la supervisión de un profesor presente en la regulación del tiempo de uso del objeto y la
evaluación de parte de éste en los avances del alumno.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100299
Date January 2011
CreatorsDíaz Katalinic, Ignacio
ContributorsQuezada, Marcelo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds