Return to search

Efecto del fotoperíodo y de la administración de melatonina sobre la producción espermática en el gato doméstico (<i>Felis silvestris catus</i>)

En el felino doméstico, la estacionalidad ovulatoria y estral de la hembra ocurre durante los días que presentan más de 12 h luz. Sin embargo, la estacionalidad reproductiva del gato ha sido definida recientemente. El objetivo de esta tesis fue estudiar el efecto del fotoperiodo natural, el manejo lumínico artificial y la administración de melatonina sobre la producción espermática en el gato doméstico. En el primer estudio se evaluó el efecto del fotoperiodo natural sobre la morfología testicular y la calidad espermática epididimal. Se observó que la producción espermática se mantiene constante a través del año, evidenciándose una mayor cantidad de túbulos seminíferos con estadíos avanzados de maduración y una mayor cantidad de células de Leydig y Sértoli en correspondencia con una mejor calidad espermática epididimal, durante AL, sin embargo estas variaciones fotoperiodicas no se encuentran reflejadas en la concentración de T sérica. En el segundo experimento se estudió el efecto del manejo lumínico artificial sobre la producción espermática, observándose que el gato doméstico presenta un efecto de fotorefractariedad al fotoperiodo largo, el cual produce una disminución en todos los parámetros seminales evaluados, efecto que puede revertirse sometiendo a los gatos a fotoperiodo corto, para luego cambiarlos a fotoperiodo largo y recuperar la calidad seminal observada antes de la refractariedad. En el tercer experimento se evaluó la eficacia farmacológica de implantes de melatonina en gatos para suprimir la espermatogénesis. Un implante de melatonina de 18mg, logra disminuir la calidad seminal durante 90-100d, llegando a valores semejantes a los hallados en d de fotoperiodo corto, sin que se manifiesten efectos colaterales adversos. La calidad seminal se recupera aproximadamente 250d después de colocado el implante. En conclusión, nuestros resultados demostraron que el gato posee una producción espermática estacional en relación al fotoperiodo, la cual se ve afectada por la concentración de melatonina sérica y el fenómeno de fotorefractariedad.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27372
Date26 June 2013
CreatorsNúñez Favre, Romina de los Ángeles
ContributorsStornelli, María Alejandra
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de doctorado
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina

Page generated in 0.002 seconds