Return to search

Factores asociados a sobrepeso y obesidad en preescolares de una escuela pública de Lima

El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina los factores asociados a sobrepeso y obesidad en preescolares de una escuela pública de Lima. Se realizó un estudio de tipo casos y controles, prospectivo. Inicialmente se procedió a evaluar antropométricamente a los alumnos, de los cuales se seleccionó a los que a los eutróficos y a los que presentaran sobrepeso u obesidad. Se consideraron como casos a los niños con sobrepeso u obesidad y como controles a los eutróficos. Posteriormente se procedió a evaluar a lo(s) padres que aceptaran la entrevista, además de evaluarlos antropométricamente. Se tuvo un total de 68 alumnos evaluados, de los cuales 13 (19.1%) presentaron sobrepeso u obesidad. La edad de mayor presentación fue a los cinco años (7.35%), en relación al sexo, el sexo masculino presento más casos (13.2%). El análisis multivariado señala que hay relación entre el estado nutricional de los niños con el estado nutricional de los padres (con una proporción de expuestos de 1, p<0.05); además hay relación entre el estado nutricional y el antecedente de enfermedades cardiometabólicas (OR de 7.26 , p<0.05); lactancia materna exclusiva en los seis primeros meses de vida (proporción de expuestos de 0.69, p<0.05); consumo diario de golosinas (OR de 6.59, p<0.05), no consumir diariamente frutas y/o verduras (OR de 9, p<0.05) y sedentarismo. No encontramos asociación entre estado nutricional y el antecedente de bajo peso al nacer. Se concluye que entre los principales factores de riesgo, si bien es cierto son importantes el estado nutricional de los padres y los antecedentes de enfermedades cardiometabólicas, hay una mayor fuerza de asociación entre estado nutricional y consumo diario de frutas y/o verduras, lo que nos señala que los factores ambientales son los más importantes para la prevención de sobrepeso u obesidad infantil. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/9604
Date January 2013
CreatorsVizcarra Valencia, Humberto Jacinto
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0016 seconds