Return to search

Diseño e implementación de equipo regenerador de tejidos blandos basado en diodos emisores de luz y láser diodo

El objetivo del presente estudio es diseñar e implementar un equipo regenerador de
tejidos blandos basado en diodos emisores de luz y diodo láser, con potencia
luminosa regulable entre 5-100mW, en pasos de 5mW; con frecuencia de pulsación
del haz de luz, generado por una onda cuadrada simétrica, variable entre 1-100Hz,
en pasos de 1Hz; y tiempo de aplicación entre 1 y 15 minutos, con pasos de 1min;
de esta de manera se puede controlar la energía luminosa total emitida por los
diodos emisores de luz o diodo láser que contribuya en la investigación de una
posible solución a la necesidad de acelerar el proceso regenerativo de los tejidos
blandos. En la presente tesis se usará una longitud de onda entre 630 – 660nm, luz
roja, debido a que en este rango de longitudes de onda se ha demostrado
científicamente que se acelera el proceso de regeneración de las células. Se
abarcan temas específicos como conocimientos teóricos y prácticos acerca del
fundamento clínico de la regeneración celular.
Para la implementación del equipo se hizo uso de un microcontrolador, que permitió
controlar la energía luminosa emitida por los diodos emisores de luz y el láser diodo
hacia los tejidos blandos, controlando la potencia, la frecuencia y el tiempo del
tratamiento, además de ayudarnos a implementar un equipo interactivo con el
usuario que permita su fácil uso, con una pantalla LCD y un teclado matricial.
Se implementó el equipo siguiendo algunas consideraciones teóricas de la norma
de seguridad eléctrica para equipos médicos, IEC60601 y la norma IEC 601-2-22,
para equipos médicos eléctricos con requerimientos particulares para la seguridad
del diagnóstico y terapia de equipos con láser. Se realizaron pruebas eléctricas y se
verificó que el margen de error de 10% permitido por la norma no fuese superado.
Las pruebas se realizaron a la corriente entregada para la potencia luminosa
deseada, frecuencia y tiempo. Los resultados en potencia luminosa fueron: un error
mínimo de 0.15% y máximo de 2.744% para los diodos emisores de luz, y un error
mínimo de 2.338% y máximo de 8.371% para el diodo láser. Los resultados en
frecuencia fueron: un error mínimo de 0.417% y máximo de 0.625%. Por último, el
resultado en tiempo fue de un error del 0.01%. Se verifica que se cumplen las
normas básicas para la implementación del equipo. Además se observa que el
equipo deberá pasar muchas más pruebas para ser comercializado, ya que
requiere experimentación clínica lo cual no es parte de esta tesis. Finalmente se
realizó una tabulación del costo del proyecto. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/1726
Date08 February 2013
CreatorsRomero Román, Herbert Ludwig, Manrique Solorzano, Susan Leslie
ContributorsVilcahuamán Cajacuri, Luis Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0066 seconds