Return to search

Optimización de procesos mediante six sigma validado por una simulación predictiva : caso : Archivo Regional Lambayeque

En la presente tesis se abordó el desarrollo de la metodología Six Sigma a fin de establecer un conjunto de lineamientos y recomendaciones para el mejoramiento de la calidad en una determinada institución pública. Por ello, se tomó como base, los datos encontrados en una entidad denominada: Archivo Regional de Lambayeque, la misma que en adelante será llamada bajo el acrónimo ARL, basándose tanto en sus documentos de gestión técnico - administrativa así como del uso de varias herramientas y técnicas de recolección de datos como cuestionarios, entrevistas, encuestas y la observación detallada de los procesos existentes. En cada uno de los pasos definidos en el proceso DMAIC de la metodología, se detallaron los métodos y herramientas estadísticas utilizadas con el fin de lograr un mayor entendimiento de cada uno de los procesos del ARL y llegar así al ideal Six Sigma, reduciendo considerablemente el número de DPMO (defectos por millón de oportunidades). Finalmente, y luego de analizar minuciosamente la información recabada, se verificó la validez de la misma haciendo uso de un simulador predictivo previamente seleccionado y diseñado para trabajar bajo el entorno licenciado de Microsoft.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:123456789/237
Date January 2008
CreatorsLluén Lozano, Christian Omar
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis
Format175 h.
RightsRTU000194

Page generated in 0.0084 seconds