Return to search

Análisis de las prácticas y representaciones en torno a la circulación de bienes y personas en el Pago de la Magdalena durante la segunda mitad del siglo XVIII y el siglo XIX

En este trabajo se analizaron el espacio de frontera y los distintos conflictos que en ella se suscitaron en la segunda mitad del siglo XVIII, tanto con las poblaciones indígenas como entre diferentes sectores criollos cuyos intereses muchas veces eran contrapuestos. Se caracterizó demográfica y socioétnicamente a la población de Magdalena a lo largo del tiempo, así como la implicación de los distintos grupos sociales en las instituciones civiles y religiosas. Asimismo, se abordaron aspectos de la violencia interpersonal y el conflicto social a partir de fuentes judiciales, en donde se hizo especial énfasis en el papel de la cultura material en el ejercicio de la violencia. El análisis de las representaciones gráficas del pueblo y ejido de Magdalena brindaron elementos para especificar aspectos del desarrollo y construcción de este espacio social, en donde la regularización progresiva del espacio es un elemento central, ligado a las ideas modernas de orden espacial y social.
El análisis de los sitios arqueológicos es el punto nodal de esta investigación. Los trabajos desarrollados en el ámbito del pueblo de Magdalena, en dos sitios que corresponden a estructuras utilizadas como viviendas (Araldi y Museo Brenan), brindan una aproximación a la cotidianidad en contextos habitacionales urbanos. Asimismo, los trabajos realizados en el ámbito rural corresponden a un sitio relacionado con la producción pecuaria (El Santuario I) y un sitio vinculado a estructuras con usos habitacionales y comerciales (Estancia Bertón). El análisis de estos sitios rurales aporta elementos para abordar las prácticas de alimentación y consumo de distintos sectores sociales, a la vez que permite caracterizar las actividades productivas de ambos establecimientos y sus cambios en el tiempo.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42796
Date January 2014
CreatorsGarcía, María Soledad
ContributorsCaggiano, María Armanda, Senatore, María Ximena, Igarreta, Ana, Ramos, Mariano Sergio
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de doctorado
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/, Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)

Page generated in 0.0019 seconds