Return to search

Casino Rancagua

Importa mencionar que la Región Metropolitana que opera como “aspiradora” de la masa crítica regional y torna a la región del Libertador en un “corredor”. De este modo, la proximidad geográfica de la Sexta Región tanto a la Capital como a la Región de Valparaíso, la incluye dentro de la denominada Macrorregión Central, no pudiendo independizar su desarrollo de las decisiones del Gobierno Central o de otros Gobiernos Regionales con mayor poder económico. Un ejemplo claro de ello lo constituye el equipamiento de la educación superior, ya que estos no sobrepasan el nivel técnico y privado, concentrándose la mayoría de las universidades tradicionales en Santiago, lo que genera un constante flujo de personas que se traslada diariamente a la capital. De este modo Rancagua se ha transformado en una ciudad dependiente sin un atractivo propio que le permita destacarse e independizarse a través de sus propios recursos. Si bien en la Sexta Región, el turismo es una actividad importante, pero ha sido poco potenciada a pesar de los lugares y cultura que posee. La creación de una nueva ley 19.995 que permitirá la construcción de 17 nuevos casinos en Chile, abre la posibilidad de construir un casino en la ciudad Rancagua. Esto que no sólo traería beneficios económicos, si no que potenciaría sus recursos e impulsaría el turismo en la región gracias a la infraestructura complementaria que se generaría en este lugar. Asimismo, Rancagua es una ciudad de una gran proyección en cuanto a conectividad a corto plazo con el exterior, un ejemplo de ello es el corredor bioceánico y el paso las leñas. Estas cualidades en conjunto con su gran potencial turístico y su cercanía con santiago, permitió plantear a Rancagua como una alternativa para la construcción de un nuevo casino.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100854
Date January 2006
CreatorsMolina Urtubia, Paula
ContributorsMontealegre Klenner, Alberto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds