Return to search

Taller de Artes Visuales — Taller de Artes Visuales

El trabajo que a continuación se presenta tiene por objeto de estudio el Taller de Artes Visuales (TAV), taller de grabado y gráfica, fundado en Santiago de Chile en 1974. El propósito elemental de la investigación es reconstruir la historia del TAV, que surge en la escena artística local ligado a un contexto de suyo complejo para el país y que, no obstante aquello, pervive hasta el día de hoy. Es decir, la presente tesis ofrece al lector un estudio monográfico sobre el TAV y su devenir a través de más de tres décadas de existencia. Escribir la historia de un taller especializado en las técnicas de la gráfica –o de cualquier disciplina artística- supondría el rastreo y la catalogación de las referencias al respecto registradas en las fuentes fundamentales para la historia del arte local, es decir, estudios sobre arte chileno, catálogos y crítica especializada; como también de los.documentos oficiales de los principales centros de enseñanza artística del país, esto es, universidades, institutos, academias. Mas, este no es el caso. La presencia del TAV en el campo artístico nacional se caracteriza por su limitada referencia en las historias del arte, por su casi nula existencia en la crítica artística, y su marginalidad respecto de centros de formación institucionalizada. Por consiguiente, esta pesquisa acerca del Taller de Artes Visuales tiene una condición capital, a saber: la carencia parcial de fuentes escritas, en relación a los principales discursos historiográficos referidos al arte en Chile.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/101551
Date January 2011
CreatorsBaeza Bobadilla, Felipe Andrés, Parra Zeltzer, José Manuel
ContributorsArqueros Sepúlveda, Gonzalo, Facultad de Artes, Departamento de Teoría de las Artes
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds