Return to search

Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima

Esta investigación desde la práctica artística, propone explorar las posibilidades de las artes escénicas para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima, desde la mirada de las descendientes de
migrantes. Dicha exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de
investigación, que contó con una sistematización escénica en la que se pusieron a
prueba las estrategias de la autoficción en interacción con el archivo familiar en escena.
El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra y el archivo, permitió recuperar las memorias familiares de las actrices, para generar un diálogo intergeneracional entre el pasado y el presente. Asimismo, la experiencia escénica posibilitó revelar los
mecanismos del ejercicio de la memoria, así como del proceso de laboratorio; y de esta manera, se planteó un viaje escénico para el espectador, que evidenciaba la
subjetividad de quienes construían para la escena. Finalmente, toda la experiencia se
convirtió en una invitación al público para repensar sus propias memorias a partir de lo compartido

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16923
Date01 September 2020
CreatorsRodriguez Valdivia, Analucia
ContributorsMedina Hú, Lucero Caroll
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds