• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Ellas, nosotras: autoficción y su interacción con el archivo familiar en escena para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima

Rodriguez Valdivia, Analucia 01 September 2020 (has links)
Esta investigación desde la práctica artística, propone explorar las posibilidades de las artes escénicas para la reconstrucción de memorias familiares sobre experiencias de migración andina a la ciudad de Lima, desde la mirada de las descendientes de migrantes. Dicha exploración se llevó a cabo por medio de un laboratorio de investigación, que contó con una sistematización escénica en la que se pusieron a prueba las estrategias de la autoficción en interacción con el archivo familiar en escena. El lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra y el archivo, permitió recuperar las memorias familiares de las actrices, para generar un diálogo intergeneracional entre el pasado y el presente. Asimismo, la experiencia escénica posibilitó revelar los mecanismos del ejercicio de la memoria, así como del proceso de laboratorio; y de esta manera, se planteó un viaje escénico para el espectador, que evidenciaba la subjetividad de quienes construían para la escena. Finalmente, toda la experiencia se convirtió en una invitación al público para repensar sus propias memorias a partir de lo compartido
2

El migrante venezolano visto desde los medios y las audiencias: Un estudio comparativo de la relación entre noticias televisivas y cognición social sobre los venezolanos inmigrantes en el Perú y Colombia

Mesa Reina, Sandra Milena 04 June 2020 (has links)
Este proyecto de investigación con enfoque cualitativo tuvo como objetivo general analizar la relación entre discursos multimodales de noticias y la Cognición Social sobre venezolanos inmigrantes, un grupo de diez peruanos habitantes de Lima y diez colombianos habitantes de Bogotá. Para analizar la Cognición Social se consideraron los postulados de Michael Billig (1991) y se creó una matriz que la aborda holísticamente desde tres dimensiones: mental, sentimental y comportamental, manifestadas en el discurso. En cuanto al Análisis Crítico del Discurso Multimodal, se tomaron como base teórica los planteamientos de Gunther Kress y Theo van Leeuwen (2001) sobre la multimodalidad, y se creó una matriz de análisis cuyas etapas fueron: selectiva, descriptiva e interpretativa. Asimismo, se tuvieron en cuenta los postulados de Teun van Dijk (2009) sobre el Análisis del Discurso y Análisis Crítico del Discurso. El desarrollo de este estudio tuvo dos fases para la recolección de datos: la primera consistió en realizar entrevistas semiestructuradas, con las que se conoció la Cognición Social de los participantes acerca de los venezolanos; y se identificó que la fuente principal de información sobre esta población eran los noticieros televisivos: América Noticias en el Perú, y Noticias Caracol en Colombia. Se hizo un seguimiento y Análisis Cualitativo de Contenido de noticias durante seis meses, y en la segunda fase, se hizo la selección y Análisis Crítico del Discurso Multimodal de dos de ellas emitidas en cada país, cuatro en total. Al final, se comparó el discurso de los interrogados con el noticioso tanto en el Perú como en Colombia, lo cual permitió hallar una relación cercana entre la Cognición Social y las noticias, a partir de las semejanzas entre los discursos. / This research project with a qualitative focus had as a general objective to analyze the relationship between multimodal news discourse and Social Cognition about Venezuelan immigrants, in a group of ten Peruvian inhabitants of Lima and ten Colombian inhabitants of Bogota. In order to analyze Social Cognition, we considered the Michael Billig’s (1991) postulates and created a matrix that approaches it holistically from three dimensions: mental, sentimental and behavioral, manifested in the discourse. As regards the Critical Analysis of Multimodal Discourse, Gunther Kress and Theo van Leewen’s (2001) theory was taken into account, and a matrix of analysis was created, whose stages were: selective, descriptive and interpretive. Likewise, the Teun van Dijk’s (2009) ideas about Discourse Analysis and Critical Discourse Analysis, were considered. The development of this study had two phases for data collection: the first one consisted of doing semistructured interviews, that allowed to know the Social Cognition of participants about Venezuelan immigrants; and to identify that their main information source about them were news television: América Noticias in Peru and Noticias Caracol in Colombia. During six months we monitored news about Venezuela and Venezuelans and we did a Qualitative Content Analysis, and in the second one, we selected and analyzed critically the Multimodal Discourse of two news transmitted in each country. Finally, we compared people’s with news discourse both in Peru and in Colombia, which allowed to find a near relation between Social Cognition and news, based on likenesses in the discourses.

Page generated in 0.0606 seconds