Return to search

Cirugía ortognática bimaxilar

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Presenta un caso clínico tratado en el Programa de Segunda Especialidad de Cirugía Buco Máxilofacial de la UNMSM, se realizó una revisión de la literatura y se describe a un paciente masculino de 22 años de edad que presenta protrusión mandibular y retrusión maxilar y su tratamiento pre y postquirúrgico. La protrusión mandibular es uno de los fenotipos genéticos faciales mejor conocidos. Existe un gran número de pacientes con maloclusiones Clase III esquelética los que necesitan un tratamiento ortodóncico quirúrgico. La combinación de la ortodoncia y la cirugía ortognática hace posible el tratar las deformidades dentofaciales que no pueden ser resueltas con tratamiento ortodóncico. La cirugía ortognática ha creado nuevas expectativas a los pacientes con deformidades dentofaciales. Para la planificación facial es necesario plantear un abordaje sistemático y objetivo, se debe centrar en la planificación orientada por los objetivos para el ortodoncista y el cirujano lo que conducirá a corregir la oclusión, a un equilibrio facial y estabilidad de las articulaciones y optimización de las vías respiratorias. / Trabajo de suficiencia profesional

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12141
Date January 2012
CreatorsOchoa Huamán, Herbert
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0027 seconds