Return to search

El "homeschooling" en España: descripción y análisis del fenómeno

Descripción y análisis del fenómeno del homeschooling en España desde la doble perspectiva sincrónica (circunscrita al año 2009) y diacrónica (desde sus comienzos hasta nuestros días). Esta descripción y análisis se estructura en cuatro grandes apartados o capítulos.
En el primero de ellos, se fijan los objetivos del trabajo; se establece la metodología; se delimitan los conceptos más frecuentemente utilizados en el estudio; se define el fenómeno; se informa de las diferentes denominaciones con las que se conoce esta práctica; y, finalmente se ofrece un panorama de la situación en la que se encuentra el homeschooling en el mundo (países en los que está oficialmente reconocido).
En el segundo capítulo, se realiza una descripción histórica de los principales acontecimientos del homeschooling español, desde sus comienzos hasta 2012.
En el tercer capítulo se ofrecen los resultados obtenidos en las dos encuestas realizadas sobre el homeschooling en España.
En el cuarto y último capítulo, se aborda el homeschooling español desde una perspectiva cualitativa.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UOV/oai:www.tdx.cat:10803/94200
Date27 April 2012
CreatorsCabo González, Carlos
ContributorsPeña Calvo, José Vicente, Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación
PublisherUniversidad de Oviedo
Source SetsUniversidad de Oviedo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format468 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, El acceso a los contenidos de esta tesis está condicionado a la aceptación de las condiciones de uso establecidas por la siguiente licencia Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Page generated in 0.0023 seconds